Bilbao
Trabajadores de RENFE Bilbao explican el desastre del servicio

14 de septiembre de 2023 | 3:00 pm
Desastre en RENFE: Una rutina frustrante para los usuarios
Bilbao – La vista de la palabra “CANCELADO” en los paneles informativos de Renfe Cercanías ha llegado a ser dolorosamente familiar para los bilbaínos. Cada día, una marea de trabajadores y estudiantes se encuentra con esta realidad que trastoca sus rutinas y planes.
El comité de empresa alza la voz
Según datos proporcionados por el comité de empresa de Renfe Bizkaia, durante el período estival se han registrado hasta 6.230 incidencias. Esto se traduce en trenes suprimidos y numerosos retrasos, ocasionando graves inconvenientes a los usuarios.
Las palabras de Fernando Rueda
En una entrevista reciente a Fernando Rueda, presidente del mencionado comité, ha señalado la necesidad de al menos 30 maquinistas adicionales. Pero más allá del déficit de personal, Rueda alerta sobre el pésimo estado de la infraestructura y la obsolescencia del material rodante.
Causas de la crisis
El comité ha sido explícito sobre las causas de la problemática actual:
- Falta de personal en diversas áreas, desde talleres hasta conducción.
- Aumento en el número de averías debido a la edad avanzada de los trenes en circulación.
- Condiciones inadecuadas en la Base de Mantenimiento de Bilbao Ollargan, donde escasean tanto repuestos como infraestructura adecuada.

La situación de los trenes
Es común encontrar trenes sin servicios básicos como aire acondicionado o megafonía. Además, averías que paralizan un tren en plena vía se han vuelto alarmantemente frecuentes, dejando a los pasajeros atrapados durante horas.
La respuesta institucional
El comité de empresa de Renfe Cercanías es claro al afirmar que la raíz del problema se encuentra en la falta de compromiso institucional, en especial del Ministerio español de Transportes. Denuncian una carencia de inversiones y una gestión deficiente que ha llevado a la calidad del servicio a mínimos históricos.
Futuras acciones
Las conversaciones con la Dirección de la Empresa no han dado fruto. Desde el comité, advierten que podrían tomarse “otro tipo de medidas”. Aunque no se detallan, surge la pregunta de si se podría llegar a movilizaciones o incluso huelgas.
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao