Bilbao
Turno del gobierno Sánchez para la OPA del BBVA sobre el Sabadell

3 de marzo de 2025 | 7:33 pm
La CNMC y el papel del Gobierno en la operación
La oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell se encuentra en su fase final, con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) próxima a emitir su dictamen. Sin embargo, más allá de la decisión de Competencia, la fusión dependerá de la postura del Gobierno, que ha mostrado su rechazo y podría imponer condiciones adicionales que frenen la operación.
La CNMC, que ha sometido la OPA a una segunda fase de evaluación, ha identificado riesgos en cinco áreas clave, incluyendo el impacto en las pymes y los servicios de pago digitales. A pesar de ello, se espera que el organismo apruebe la fusión con condiciones estrictas, lo que deja al Ejecutivo de Pedro Sánchez como la última instancia de decisión.
Posición del Gobierno y posibles restricciones
Si la CNMC da luz verde a la operación, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, tendrá 15 días para elevar el caso al Consejo de Ministros, que dispondrá de un mes para ratificar, modificar o endurecer la resolución. Aunque históricamente esta instancia ha sido utilizada para suavizar condiciones impuestas por Competencia, en este caso el Ejecutivo podría endurecerlas por razones de interés general.
La oposición del Gobierno responde a preocupaciones sobre la competencia, la inclusión financiera y la presencia regional, argumentando que la fusión podría afectar la diversidad del sistema bancario español. Además, el Sabadell ha reforzado su postura devolviendo su sede social a Cataluña, un gesto que ha contado con el apoyo de los partidos catalanes, clave para la mayoría parlamentaria de Sánchez.
Escenarios y opciones para el BBVA
Si el Gobierno impone condiciones inasumibles, el BBVA podría recurrir la decisión ante la jurisdicción contencioso-administrativa, aunque un litigio de este tipo podría alargarse y dificultar la viabilidad de la operación.
El futuro de la OPA sigue en el aire y todo apunta a que la decisión del Gobierno será el factor determinante para el desenlace de la fusión, que podría consolidar al BBVA como el segundo mayor banco del país o frustrarse definitivamente.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta