Bilbao
Turquía y Rusia bloquean Discord por contenido inapropiado

9 de octubre de 2024 | 7:32 am
Decisión judicial en Turquía
Turquía ha bloqueado el acceso a la plataforma de mensajería instantánea Discord tras una decisión judicial emitida en Ankara. La Autoridad de Tecnologías de la Información y la Comunicación (BTK) del país informó este miércoles que el bloqueo se debe a sospechas de delitos relacionados con abuso infantil y obscenidad, lo que ha generado una fuerte preocupación entre las autoridades turcas.
El ministro de Justicia, Yilmaz Tunc, justificó la decisión en una publicación en X (anteriormente Twitter), subrayando el compromiso del gobierno turco de proteger a los jóvenes de los peligros en internet. “Estamos decididos a proteger a nuestra juventud y a nuestros niños de las publicaciones dañinas de las redes sociales que constituyen delitos”, señaló. Además, Tunc enfatizó que no se permitirán intentos de desestabilizar la estructura social del país a través de estas plataformas.
Repercusiones de un crimen reciente
La decisión de bloquear Discord en Turquía se produce en medio de una gran indignación pública tras el asesinato de dos mujeres, presuntamente a manos de un joven de 19 años. Tras el incidente, se reveló que algunos usuarios de Discord estaban elogiando el crimen, lo que provocó una ola de rechazo contra ciertas comunidades que utilizan la plataforma.
El caso ha resaltado la preocupación de las autoridades turcas sobre el contenido que se comparte en plataformas de mensajería instantánea, y ha sido un factor decisivo en la prohibición. Las autoridades turcas han afirmado que esta medida busca proteger a los ciudadanos y evitar la difusión de contenido perjudicial para la sociedad.
Rusia también prohíbe Discord
Turquía no es el único país que ha tomado medidas contra Discord. Rusia también bloqueó el acceso a la plataforma el pasado martes por violaciones de la ley rusa. Según informes de la agencia de noticias TASS, el gobierno ruso multó previamente a la compañía por no eliminar contenido prohibido, lo que finalmente llevó al bloqueo total de la plataforma en el país.
Ambos gobiernos han señalado que estas decisiones son parte de un esfuerzo más amplio por controlar el contenido en internet y proteger a sus ciudadanos de posibles peligros asociados con el uso de plataformas digitales no reguladas.
Más noticias
Pedro Sánchez mete mano en la opa del BBVA al Sabadell
6 de mayo de 2025 | 7:41 am
El Gobierno prepara su intervención tras un dictamen suave de la CNMC La operación de adquisición del Sabadell por parte del BBVA, tras más de …
Seguir leyendo «Pedro Sánchez mete mano en la opa del BBVA al Sabadell»
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno