Bizkaia
Rescates y búsquedas nuevas funcionalidades de la app 112 SOS deiak
21 de noviembre de 2020 | 11:30 am
El teléfono de emergencias del Gobierno Vasco incorpora herramienta de geolocalización para reducir los tiempos en la búsqueda y rescate de personas que hayan sufrido accidentes, se pierdan haciendo deporte o se desorienten
El vicelehendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha presentado las novedades de la app en una rueda de prensa en Bilbao, acompañado de la técnica de la Dirección de Atención de Emergencias, Maider Larrañaga.
Entre los nuevos servicios de la aplicación, se ha puesto en marcha el ‘112 inverso’, un sistema de “alertas tempranas a la ciudadanía según el lugar geográfico en el que se encuentre”. De este modo, se emitirán avisos urgentes segmentados a los dispositivos móviles que tengan la app instalada y la geolocalización activada, previo consentimiento “informado y seguro”.
Los usuarios recibirán, en función de la zona de Euskadi en que estén, “alertas de emergencias asociadas a riesgos próximos a materializarse” relacionados con fenómenos naturales, en niveles naranja o superior (meteorología adversa, inundaciones, granizadas o nevadas), incendios forestales, presencia de emisiones tóxicas o peligrosas que impliquen el confinamiento o la evacuación de la población, incidencias graves que afecten a la seguridad pública y la integridad de las personas oriesgos que puedan derivarse de eventos especiales que lleven asociado un plan de seguridad, entre otros.
Erkoreka ha destacado que la prevención permite “anticiparse a los riesgos” para evitar o minimizar daños. “Es más eficiente que tener que diseñar la reacción posterior”, ha señalado.
Este nuevo servicio responde a una directriz del Parlamento Europeo, aprobada en agosto de 2017, que insta a los estados miembros a establecer un sistema de comunicación nacional que permita alertar a la ciudadanía en caso de desastre.
Personas mayores y deportistas los más beneficiados
La segunda de las nuevas funcionalidades de la aplicación, denominada ‘Camino Seguro’, es un sistema de geolocalización de personas que permite reducir los tiempos invertidos en las tareas de búsqueda y rescate. “Cada minuto cuenta de manera trascendente y decisiva”, ha advertido Josu Erkoreka.
Está dirigido a la búsqueda y rescate de personas que hayan sufrido accidentes, se pierdan haciendo deporte o se desorienten y precisen ayuda. Por ello, además de ser útil para colectivos como deportistas que practican actividades en solitario, pretende aumentar la seguridad de las personas mayores que “no vuelven a casa a la hora esperada”.
La aplicación permite acceder al trazado realizado durante los últimos movimientos de la persona que lo tiene activado y sobre la que se ha lanzado un aviso de búsqueda. Según ha indicado Maider Larrañaga, conocer la última posición de estas personas posibilita reducir los tiempos de búsqueda y, en consecuencia, aumentar la posibilidad de éxito.
Además, permite incluir en la aplicación datos médicos o personales para que el Centro de Coordinación de Emergencias pueda actuar “más certeramente” en el rescate. También es posible aportar contactos de terceras personas para que 112 SOS Deiak pueda avisarles en caso de emergencia.
Los usuarios se multiplican
El Gobierno Vasco puso en marcha la aplicación de 112 SOS Deiak en abril de 2018 y, en la actualidad, tiene 24.481 personas usuarias activas (15.020 hombres y 9.106 mujeres). A través de ella, las personas que la tienen descargada pueden lanzar un aviso “de forma fácil y directa” al Centro de Coordinación de Emergencias de Euskadi.
La aplicación puede descargarse en los sistemas Android e iOS, tanto en euskera como en castellano y en inglés. Permite, además, que las personas afectadas por dificultades auditivas o del habla puedan comunicarse con el 112 a través de gráficos y de un chat que se visualiza directamente en las pantallas de operaciones, de modo que las personas afectadas aporten la información relativa al incidente que estimen oportuna.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo