Bizkaia
3 localidades de Bizkaia que tendrán ya restricciones a vehículos
8 de septiembre de 2023 | 2:15 pm
Bizkaia, región emblemática del País Vasco, sigue avanzando en pro del medio ambiente y la sostenibilidad. Las regulaciones recientes sobre la movilidad urbana reflejan un esfuerzo conjunto para reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire. La ley de Cambio Climático establece parámetros claros en este sentido, y en Bizkaia, tres localidades ya están adaptando estas directrices en sus calles y avenidas.
Zonas de Bajas Emisiones: Una Nueva Era en la Movilidad
La Ley 7/2021, de 20 de mayo, no es mera retórica. Representa un compromiso tangible con el planeta y sus futuras generaciones. Según esta normativa, las localidades con más de 50.000 habitantes deben implementar Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), reduciendo así la circulación de vehículos altamente contaminantes.
Bizkaia a la Vanguardia
A pesar de que grandes urbes como Madrid y Barcelona ya han puesto en marcha estas medidas, muchas localidades aún no se han adaptado a esta normativa. De hecho, solo un 15% de las localidades obligadas han implementado las ZBE. En Euskadi, entre ellas destaca Bilbao, pero otras localidades como Gasteiz, Donostia, Barakaldo, Irun y Getxo también deben acogerse a esta regulación.
El Desafío de la Implementación
A pesar de la urgencia y la claridad de la normativa, la implementación de estas zonas en Euskadi presenta ciertos desafíos. Las ZBE no solo implican restricciones vehiculares sino también una adaptación de la infraestructura urbana y una reeducación de la ciudadanía en materia de movilidad sostenible.
Impacto en los Vehículos: ¿Quiénes Serán Afectados?
Uno de los principales puntos de interés para los ciudadanos es entender qué vehículos estarán sujetos a estas restricciones. La respuesta varía según la ciudad y las regulaciones locales, pero hay tendencias claras en toda España.
Etiquetas Medioambientales de la DGT
Muchas de las ciudades que están instaurando las ZBE se basan en las etiquetas medioambientales de la DGT. Estos distintivos determinan el nivel de emisiones de los vehículos y, por ende, su acceso a determinadas zonas. En la mayoría de las ZBE, aquellos vehículos sin etiqueta medioambiental tendrán restringido su acceso.
En el contexto de Euskadi, es relevante señalar que un 29,4% de los vehículos matriculados no poseen este distintivo, lo que implica que no podrán acceder a las ZBE. Además, el parque automotor del País Vasco tiene una antigüedad promedio de 14,1 años, lo que puede indicar que muchos de estos vehículos podrían no cumplir con las normativas ambientales más recientes.
El Caso Particular de Bizkaia
Las tres localidades de Bizkaia que ya están adaptando estas restricciones representan un ejemplo para el resto de Euskadi. Estas localidades, conscientes del impacto medioambiental de los vehículos contaminantes, están tomando medidas proactivas para garantizar un aire más limpio y una mejor calidad de vida para sus ciudadanos.
Reflexiones Finales
El camino hacia una movilidad más sostenible en Bizkaia y en todo Euskadi no está exento de desafíos. Sin embargo, la implementación de las Zonas de Bajas Emisiones es un paso crucial en la dirección correcta. Estas medidas, sumadas a otras iniciativas ecológicas y de sostenibilidad, pueden marcar una diferencia significativa en la lucha contra el cambio climático y en la creación de ciudades más limpias, verdes y habitables. La clave estará en la adaptabilidad de las localidades y en la conciencia y colaboración de los ciudadanos.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?