Bizkaia
4 consejos de la Ertzaintza para evitar el robo de moda en Bizkaia
3 de agosto de 2021 | 6:15 pm
Se trata de una técnica de hurto llevada a cabo habitualmente por mujeres
La Ertzaintza ha hecho públicos 4 consejos para evitar sufrir un determinado tipo de robo que está comenzando a ser muy frecuente en Euskadi en general y Bizkaia en particular. Se conoce como el abrazo solidario, una práctica generalmente perpetrada por mujeres que se está extendiendo cada vez más.
Se trata de una técnica, llevada a cabo habitualmente por mujeres, que consiste en aproximarse a una víctima potencial, normalmente elegida por ser de edad avanzada y no estar acompañada para robarle los objetos de valor que lleva en los brazos o las muñecas: collares, pulseras, relojes o cualquier otro tipo de objeto de valor.

Los 4 consejos de la Ertzaintza
El departamento de seguridad de la Ertzaintza ha lanzado una serie de medidas preventivas para prevenir estos robos. Por un lado, evitar hacer ostentación innecesaria de joyas y relojes de alto valor económico en la vía pública. Otra medida sería desconfiar de las personas desconocidas que invadan nuestro espacio personal, especialmente si se muestran excesivamente efusivas y cariñosas.
Ni que decir tiene que es mejor evitar transitar en solitario (en la medida de lo posible) por los lugares habituales en los que se dan este tipo de robos.Por último, se recomienda llevar a cabo una revisión de los cierres de collares, pulseras y relojes y agregar un cierre o enganche suplementario. Estos son los 4 consejos.
¿Por qué se llama el abrazo solidario?
Los ladrones tratan de embaucar a la víctima mediante saludos efusivos, aparentando que le conocen, solicitando información de cualquier tipo e incluso ofreciéndoles favores sexuales. Mientras llevan a cabo esta conversación de distracción, les agarran de manos y brazos o les abrazan para quitarles los objetos de valor que llevan.
Los lugares más habituales donde se producen este tipo de hurtos son las calles comerciales, parques, alrededores de residencias o iglesias, geriátricos, centros sanitarios, interiores de portales y ascensores. Se han extendido tanto que por eso las fuerzas de seguridad se han esforzado en dar 4 consejos.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo