Bizkaia
Abierto el plazo para preinscripción en ciclos de FP en Euskadi: una opción en auge para el futuro laboral

7 de mayo de 2023 | 12:00 pm
A partir del 8 de mayo, los estudiantes interesados en cursar el primer año de un ciclo de FP en Euskadi podrán formalizar su preinscripción. La Formación Profesional vive un crecimiento en demanda y ofrece una amplia variedad de opciones, incluidos nuevos ciclos que responden a las necesidades del mercado laboral.
Proceso y plazos de preinscripción y matriculación
Tras realizar la preinscripción, los alumnos tendrán hasta el 30 de junio para presentar la documentación pertinente de forma online, mientras que aquellos que prefieran hacerlo presencialmente en el centro escolar tendrán de plazo hasta el 23 de junio.
El 7 de julio se publicará la lista provisional de solicitudes admitidas, no admitidas y excluidas, y el 13 de julio se conocerá la lista definitiva. Realizar la preinscripción no implica un compromiso de cursar el ciclo señalado, pero no hacerlo sí impedirá formalizar la matrícula en el periodo ordinario, lo que reduce las posibilidades de admisión.
Durante la preinscripción, los estudiantes deben elegir en orden de preferencia entre todas las opciones formativas existentes.
Fases de matriculación
El proceso de matriculación se lleva a cabo en tres fases:
- Primera fase: del 14 al 18 de julio
- Segunda fase: el 20 de julio
- Tercera fase: del 24 al 26 de julio
En las dos primeras fases, los alumnos optan por su primera opción elegida. Si no obtienen plaza en estas fases, deberán esperar al periodo extraordinario. Si no obtienen plaza en la primera opción, pasarán a optar por las siguientes en la tercera fase.
El periodo extraordinario de matriculación está establecido entre el 27 y 28 de julio y del 1 de septiembre al 13 de octubre.
Demanda creciente y nuevos ciclos formativos
La oferta de plazas de FP para el próximo curso ha aumentado en un 20%, con una inserción laboral del 100% en todos los ciclos profesionales. La demanda también sigue la misma tendencia, ya que cada vez más alumnos eligen la FP como opción para incorporarse al mercado laboral o continuar en grados universitarios.
Uno de los atractivos de la FP es su amplia variedad, con nuevos ciclos que se incorporan anualmente para atender a las necesidades emergentes del mercado laboral. Algunos ejemplos recientes son el Grado Medio en Implementación de redes 5G, Grado Superior de Formación para la Movilidad Segura y Sostenible, y Técnicos Especializados en Ciberseguridad.
La Formación Dual en Alternancia es otro modelo en auge, que busca lograr una mejor y más específica capacitación del alumnado para satisfacer las necesidades reales de las empresas.
Más noticias
Kamikaze en la autovía de Getxo
21 de febrero de 2025 | 2:18 pm
Pánico en la A-8: un conductor circula 15 kilómetros en dirección contraria en Bilbao Momentos de tensión en la autopista A-8 cuando un conductor de …
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi