Bizkaia
Abierto el plazo para preinscripción en ciclos de FP en Euskadi: una opción en auge para el futuro laboral

7 de mayo de 2023 | 12:00 pm
A partir del 8 de mayo, los estudiantes interesados en cursar el primer año de un ciclo de FP en Euskadi podrán formalizar su preinscripción. La Formación Profesional vive un crecimiento en demanda y ofrece una amplia variedad de opciones, incluidos nuevos ciclos que responden a las necesidades del mercado laboral.
Proceso y plazos de preinscripción y matriculación
Tras realizar la preinscripción, los alumnos tendrán hasta el 30 de junio para presentar la documentación pertinente de forma online, mientras que aquellos que prefieran hacerlo presencialmente en el centro escolar tendrán de plazo hasta el 23 de junio.
El 7 de julio se publicará la lista provisional de solicitudes admitidas, no admitidas y excluidas, y el 13 de julio se conocerá la lista definitiva. Realizar la preinscripción no implica un compromiso de cursar el ciclo señalado, pero no hacerlo sí impedirá formalizar la matrícula en el periodo ordinario, lo que reduce las posibilidades de admisión.
Durante la preinscripción, los estudiantes deben elegir en orden de preferencia entre todas las opciones formativas existentes.
Fases de matriculación
El proceso de matriculación se lleva a cabo en tres fases:
- Primera fase: del 14 al 18 de julio
- Segunda fase: el 20 de julio
- Tercera fase: del 24 al 26 de julio
En las dos primeras fases, los alumnos optan por su primera opción elegida. Si no obtienen plaza en estas fases, deberán esperar al periodo extraordinario. Si no obtienen plaza en la primera opción, pasarán a optar por las siguientes en la tercera fase.
El periodo extraordinario de matriculación está establecido entre el 27 y 28 de julio y del 1 de septiembre al 13 de octubre.
Demanda creciente y nuevos ciclos formativos
La oferta de plazas de FP para el próximo curso ha aumentado en un 20%, con una inserción laboral del 100% en todos los ciclos profesionales. La demanda también sigue la misma tendencia, ya que cada vez más alumnos eligen la FP como opción para incorporarse al mercado laboral o continuar en grados universitarios.
Uno de los atractivos de la FP es su amplia variedad, con nuevos ciclos que se incorporan anualmente para atender a las necesidades emergentes del mercado laboral. Algunos ejemplos recientes son el Grado Medio en Implementación de redes 5G, Grado Superior de Formación para la Movilidad Segura y Sostenible, y Técnicos Especializados en Ciberseguridad.
La Formación Dual en Alternancia es otro modelo en auge, que busca lograr una mejor y más específica capacitación del alumnado para satisfacer las necesidades reales de las empresas.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025