Bizkaia
Acuerdo de coalición PNV – PSE-EE para gobernar Euskadi: PP excluído

2 de junio de 2023 | 10:56 am
En la política vasca, los movimientos recientes nos demuestran una vez más que el arte de la negociación y la alianza es clave. En un comunicado conjunto emitido el viernes pasado, el PNV (Partido Nacionalista Vasco) y el PSE-EE (Partido Socialista de Euskadi) anunciaron su intención de facilitar la formación de gobiernos de coalición en la mayoría de las instituciones vascas.
Un equilibrio estratégico
Este acuerdo permite que el partido más respaldado en cada localidad lidere la coalición, pero notablemente no menciona la necesidad de un tercer apoyo para superar a EH Bildu en lugares clave como Vitoria o Gipuzkoa. En estos lugares, la socialista Maider Etxebarria y la peneuvista Eider Mendoza, respectivamente, necesitan la participación activa del PP para mantener la mayoría.
A pesar de estas complejidades, el PNV y el PSE-EE mantienen que sus pactos hasta la fecha han dejado un “balance altamente satisfactorio” y representan la “pluralidad” de la sociedad vasca.
Más allá de la gobernabilidad
Sin embargo, el objetivo de estos partidos no se limita a garantizar la gobernabilidad. Ambas formaciones quieren ir más allá, señalando su compromiso para hacer frente a los desafíos de la protección de los servicios públicos, la lucha contra las desigualdades, el impulso al progreso, la justicia social y los grandes retos de la sociedad vasca hoy en día, como el climático, el demográfico y la adaptación a una nueva economía productiva con nuevos empleos y derechos laborales.
Una continuidad desde 2015
Este anuncio no es nada nuevo, sino que es la continuación de los consensos iniciados en 2015. En 2019, este acuerdo básico se implementó en los tres territorios vascos – Álava, Bizkaia y Gipuzkoa -, pero con matices y particularidades en cada localidad.
La coalición también se extiende al Gobierno Vasco, donde el PNV y el PSE-EE han estado trabajando juntos.
¿El futuro de la política vasca?
El inicio de las negociaciones tras las elecciones pone de manifiesto el continuo compromiso de estos dos partidos con la estabilidad y la progresividad en Euskadi. A pesar de las discrepancias y de las complejidades inherentes a cualquier coalición política, el PNV y el PSE-EE demuestran que su principal objetivo es trabajar juntos para enfrentar los retos que tiene la sociedad vasca hoy en día.
No se puede negar que la política vasca se encuentra en un momento de gran relevancia. Con la estrategia de coaliciones del PNV y el PSE-EE, es evidente que están buscando mantener y reforzar la estabilidad en Euskadi. Como siempre, el tiempo será el único que pueda decirnos si estos esfuerzos rendirán frutos y cómo se desarrollarán las cosas en el futuro.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?