Bizkaia
ADI Data Center: El pilar de innovación tecnológica en Euskadi

6 de noviembre de 2023 | 7:00 pm
El tejido industrial del País Vasco se posiciona en la vanguardia tecnológica con la reciente iniciación de obras del ADI Data Center en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia. Este proyecto, simbolizando un futuro digital prometedor, sienta las bases para una transformación digital segura y de proximidad en la región atlántica.
Cimiento de una Infraestructura Moderna
La creación del ADI Data Center es el resultado de una colaboración sin precedentes entre actores públicos y privados. La alianza conformada por el Gobierno Vasco, Dominion, Euskaltel y el Grupo Teknei, destaca la importancia de una estrategia conjunta para el avance tecnológico. Con una inversión que denota confianza y visión de futuro, este centro no solo promete ser un repositorio de datos sino también un catalizador de la innovación y el desarrollo económico en la región.
Seguridad y Proximidad: Pilares del Centro
Priorizando la seguridad, el ADI Data Center garantiza una protección robusta de la información, esencial en la era de la ciberseguridad. Este enfoque preventivo asegura que las empresas e instituciones puedan operar con confianza, sabiendo que sus datos están resguardados. La proximidad, por otro lado, facilita un acceso rápido y eficiente, esencial para el dinamismo de los negocios contemporáneos.
Un Recorrido Desde los Archivos a la Nube
La evolución desde la documentación física hasta el almacenamiento en la nube refleja una transformación profunda en nuestras prácticas laborales. El lehendakari, en su discurso, resalta esta transición como un “salto cualitativo enorme”, indicando no solo un cambio en el medio sino también en la agilidad y capacidad de gestión de información. Esta transición representa una revolución de procesos que marca un antes y un después en la historia tecnológica vasca.
Impacto Tecnológico y la Respuesta de la Sociedad
Cada innovación trae consigo dudas e incertidumbres. No obstante, la historia nos enseña que la adaptación es inevitable y, con el tiempo, beneficiosas. La aceptación de las nuevas tecnologías es un fenómeno que, aunque inicialmente genere inquietud, acaba por convertirse en una parte integral y esencial de nuestra cotidianidad.
Un Futuro Digital Integrado en Euskadi
El ADI Data Center no solo ofrece soluciones tecnológicas; representa un compromiso con el crecimiento sostenible y la autonomía regional. Este centro, al ser “un sistema kilómetro cero”, fortalece la economía local y respalda el tejido industrial vasco, proporcionando una alternativa económica y solvente para la digitalización. La ubicación estratégica en el Campus Ezkerraldea-Meatzaldea refuerza este compromiso con la comunidad local, fomentando la creación de empleo y la retención de talento en la región.
La visión del lehendakari proyecta el ADI Data Center como un núcleo de excelencia para el almacenamiento y la gestión de datos, un recurso que albergará el potencial de las empresas y las instituciones para navegar el cauce digital con seguridad y eficiencia. Con el ADI Data Center, Euskadi se perfila como un referente en la transformación digital, no solo a nivel nacional sino también internacional.
Conclusión: Un Horizonte Digitalizado en el Atlántico
La puesta en marcha del ADI Data Center marca un hito en la historia de la tecnología en Euskadi y en toda la zona atlántica. Esta estructura se erige como un baluarte de la innovación, asegurando que la digitalización no sea un obstáculo sino un puente hacia nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo. La colaboración y visión compartida que este proyecto encarna, sentarán las bases para un futuro conectado y digital, donde la seguridad y la accesibilidad de la información sean la norma y no la excepción.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?