Bizkaia
Aita Mari paralizado: ¿Acuerdo o ancla permanente?

27 de mayo de 2023 | 8:00 pm
El Aita Mari, un buque gestionado por la ONG Salvamento Marítimo Humanitario, se encuentra en un puerto de Castellón en una situación de incertidumbre preocupante. Su objetivo, emprender su décima misión de rescate en el Mediterráneo, se ve amenazado por la necesidad de un acuerdo previo con Italia, Malta o Libia para poder desembarcar a los migrantes rescatados.
El Eco de un Encuentro Político Resuena en los Mares
Esta exigencia parece haberse precipitado tras la reunión que mantuvieron el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. La consecuencia, como denuncia la propia ONG en Twitter, es que el Ejecutivo español no les permitirá regresar al Mediterráneo sin un acuerdo previo.
Una decisión que, lejos de solucionar problemas, plantea nuevos desafíos y dilemas para los responsables del buque. Se hallan en una encrucijada difícil: negociar un acuerdo que permita el desembarco de los migrantes o ver frustrada su labor humanitaria.
La Travesía Pendiente del Aita Mari
Aita Mari es más que un simple buque; es una esperanza de vida para muchos migrantes que se aventuran en la travesía del Mediterráneo. Tras finalizar su última misión el 9 de marzo, en la que rescató a 71 personas, la embarcación se encuentra lista para iniciar una nueva operación de salvamento.
Sin embargo, las autoridades no les permiten zarpar. El buque fue trasladado al puerto de Burriana con la intención de emprender la ruta, pero la autorización necesaria sigue sin llegar.
Una Situación que Reclama Respuestas y Acciones
Este impasse plantea serios interrogantes. ¿Por qué se ha llegado a esta situación? ¿Cómo afectará esto a las misiones de rescate en el futuro? ¿Y a las miles de personas que se ven forzadas a emigrar y que podrían necesitar la ayuda del Aita Mari?
Lo cierto es que las vidas de los migrantes y la labor humanitaria no pueden verse limitadas por las políticas de desembarco. Se necesitan acuerdos y entendimientos, sí, pero nunca a costa de poner en riesgo la vida y la dignidad de las personas.
Mientras tanto, el Aita Mari sigue anclado, esperando una resolución que le permita volver a surcar los mares, brindando ayuda a quienes más la necesitan. La situación es clara: o se llega a un acuerdo pronto, o el ancla del Aita Mari podría convertirse en su compañera permanente.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo