Bizkaia
Alarmante hallazgo en Bizkaia con el 90% de tests de drogas positivos tras infracciones de tráfico

4 de marzo de 2024 | 3:00 pm
Impacto en la seguridad vial: la alarmante realidad de las drogas al volante
Recientemente me he encontrado con una situación que, sinceramente, me ha dejado bastante preocupado. Resulta que, en Bizkaia, el año pasado se llevaron a cabo 1.883 controles de drogas entre los conductores. Me sorprendió descubrir que, de estos, 173 fueron realizados tras cometer alguna infracción. Lo más alarmante es que el 90% de estos tests de drogas resultaron positivos en Bizkaia. Es un dato que no solo llama la atención, sino que también invita a la reflexión sobre lo que está pasando en nuestras carreteras.
La problemática de las drogas al volante y su impacto en la sociedad vizcaína
Pero vayamos más allá de los números. Lo que realmente me preocupa es lo que esto significa para la seguridad de todos nosotros. Imagina que casi 9 de cada 10 conductores que cometieron alguna infracción estaban bajo la influencia de drogas. Esto no solo pone en peligro sus propias vidas, sino también las de los demás usuarios de la vía. Y no es un problema aislado. Incluso en los controles realizados después de accidentes, el 37,5% dio positivo. Estos no son solo números, son vidas en riesgo.
La prevención como herramienta clave contra el consumo de sustancias al volante
Además, la Ertzaintza y las autoridades están haciendo un gran trabajo en términos de prevención, realizando 1.518 controles de forma preventiva. A pesar de estos esfuerzos, el porcentaje de positivos sigue siendo alto. Es evidente que aún queda mucho por hacer en términos de concienciación y educación vial. Cada positivo es un posible accidente evitado, pero también es un recordatorio de que la lucha contra las drogas al volante es constante y necesita de la colaboración de todos.
La cultura de conducción y el consumo de drogas
En mis años cubriendo temas de tráfico y seguridad vial, he visto de todo. Pero confieso que estos números me han impactado. No se trata solo de criticar o de señalar con el dedo. Se trata de entender que detrás de cada infracción, de cada control, hay personas, historias y, muchas veces, problemas mayores. Como sociedad, debemos preguntarnos qué podemos hacer para cambiar esta realidad. ¿Es un problema de educación, de falta de alternativas, de cultura? No tengo todas las respuestas, pero sí sé que el diálogo y la prevención son claves.

La importancia de la acción colectiva y las políticas de prevención en la lucha contra las drogas al volante
Reflexionando sobre todo esto, me queda claro que no podemos bajar la guardia. Las cifras de Bizkaia son un llamado de atención que no podemos ignorar. Desde las autoridades hasta cada uno de nosotros como ciudadanos, tenemos un papel que desempeñar. Apoyar las políticas de prevención, educar a los más jóvenes, y, sobre todo, ser responsables al volante. La seguridad vial es un trabajo de todos y cada uno de nosotros puede hacer la diferencia.
En definitiva, la situación en Bizkaia, caracterizada por el 90% de los tests de drogas con resultados positivos, no constituye meramente un problema local, sino que refleja una cuestión más amplia que incumbe a toda la sociedad. El elevado porcentaje de positivos en los controles de sustancias estupefacientes tras infracciones viales nos recuerda que la seguridad de nuestras carreteras reposa en la responsabilidad de cada conductor. En mi calidad de ciudadano y profesional, insto a la reflexión y a la acción. No basta con acatar la ley; es imperativo proteger nuestras vidas y las de los demás. Nos enfrentamos a un desafío que requiere ser abordado de manera conjunta, con compromiso y solidaridad.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025