Bizkaia
Arnaldo Otegi y EH Bildu rechazo firme al ataque a la memoria de Buesa

6 de octubre de 2023 | 10:48 am
En el intrincado panorama político vasco, las palabras y sus implicaciones se convierten en actores protagonistas de un escenario donde la memoria histórica y la convivencia democrática buscan encontrar un espacio común. Arnaldo Otegi, coordinador de EH Bildu, se ha pronunciado recientemente sobre hechos que han sacudido la estabilidad política y social de la región, manifestando un «absoluto y rotundo rechazo», pero evitando deliberadamente la palabra «condena».
El Peso de las Palabras en el Contexto Político
El lenguaje en el ámbito político no solo comunica, sino que también posiciona, define y, en ocasiones, divide. La elección de Otegi y EH Bildu de utilizar la palabra «rechazo» en lugar de «condena» ha sido un acto cargado de significado y ha generado un debate que va más allá de la semántica.
«Rechazo» vs «Condena»: Una Diferenciación Estratégica
La distinción entre «rechazar» y «condenar» no es trivial en este contexto. Mientras que «rechazo» implica desaprobación, «condena» lleva consigo un peso moral y legal que implica una responsabilidad y una postura ética clara y definida frente a los actos en cuestión.
La Memoria Histórica y la Convivencia Democrática
La memoria de las víctimas y el respeto hacia ellas se ha convertido en un pilar fundamental para la construcción de una convivencia democrática en Euskadi. Otegi enfatiza que el «respeto a todas las víctimas y su memoria es una condición básica para la construcción de la convivencia».
El Compromiso de EH Bildu: ¿Suficiente o Insuficiente?
Aunque Otegi y EH Bildu expresan un compromiso hacia el alivio y la obstrucción de actitudes que humillan a las víctimas, la negativa a utilizar la palabra «condena» ha sido vista por algunos sectores como una postura insuficiente y ambigua.
La Política de la Palabra: Repercusiones y Futuro
La postura de EH Bildu y la elección de sus palabras no solo tienen implicaciones internas, sino que también afectan la percepción de otros grupos políticos y de la ciudadanía en general.
Un Consenso Desafiante en el Ayuntamiento de Vitoria
La solicitud de EH Bildu de sustituir «condena» por «rechazo» no ha sido bien recibida por otros grupos políticos en el Ayuntamiento de Vitoria, como el PSE, el PNV y el PP, evidenciando una vez más las profundas divisiones y la dificultad de alcanzar consensos en temas de memoria histórica y violencia.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028