Bizkaia
Arnaldo Otegi y EH Bildu rechazo firme al ataque a la memoria de Buesa

6 de octubre de 2023 | 10:48 am
En el intrincado panorama político vasco, las palabras y sus implicaciones se convierten en actores protagonistas de un escenario donde la memoria histórica y la convivencia democrática buscan encontrar un espacio común. Arnaldo Otegi, coordinador de EH Bildu, se ha pronunciado recientemente sobre hechos que han sacudido la estabilidad política y social de la región, manifestando un “absoluto y rotundo rechazo”, pero evitando deliberadamente la palabra “condena”.
El Peso de las Palabras en el Contexto Político
El lenguaje en el ámbito político no solo comunica, sino que también posiciona, define y, en ocasiones, divide. La elección de Otegi y EH Bildu de utilizar la palabra “rechazo” en lugar de “condena” ha sido un acto cargado de significado y ha generado un debate que va más allá de la semántica.
“Rechazo” vs “Condena”: Una Diferenciación Estratégica
La distinción entre “rechazar” y “condenar” no es trivial en este contexto. Mientras que “rechazo” implica desaprobación, “condena” lleva consigo un peso moral y legal que implica una responsabilidad y una postura ética clara y definida frente a los actos en cuestión.
La Memoria Histórica y la Convivencia Democrática
La memoria de las víctimas y el respeto hacia ellas se ha convertido en un pilar fundamental para la construcción de una convivencia democrática en Euskadi. Otegi enfatiza que el “respeto a todas las víctimas y su memoria es una condición básica para la construcción de la convivencia”.
El Compromiso de EH Bildu: ¿Suficiente o Insuficiente?
Aunque Otegi y EH Bildu expresan un compromiso hacia el alivio y la obstrucción de actitudes que humillan a las víctimas, la negativa a utilizar la palabra “condena” ha sido vista por algunos sectores como una postura insuficiente y ambigua.
La Política de la Palabra: Repercusiones y Futuro
La postura de EH Bildu y la elección de sus palabras no solo tienen implicaciones internas, sino que también afectan la percepción de otros grupos políticos y de la ciudadanía en general.
Un Consenso Desafiante en el Ayuntamiento de Vitoria
La solicitud de EH Bildu de sustituir “condena” por “rechazo” no ha sido bien recibida por otros grupos políticos en el Ayuntamiento de Vitoria, como el PSE, el PNV y el PP, evidenciando una vez más las profundas divisiones y la dificultad de alcanzar consensos en temas de memoria histórica y violencia.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación