Bizkaia
Artigas contará con una nueva depuradora

16 de mayo de 2024 | 7:30 pm
El Ecoparque de Artigas está a punto de dar un gran paso en la gestión de residuos con la construcción de una nueva depuradora. Esta infraestructura, que requerirá una inversión de 2,6 millones de euros, mejorará significativamente el tratamiento de los lixiviados generados tanto en el vertedero como en la planta de compostaje. Las obras comenzarán el próximo mes de junio y prometen optimizar los procesos actuales, que ya no son suficientes debido a la ampliación del depósito.
Una solución necesaria ante el crecimiento de los residuos
Los lixiviados son líquidos altamente contaminantes que se generan a partir de la descomposición de la basura orgánica o del derramamiento de los residuos dentro de los envases. Estos líquidos representan un desafío ambiental significativo debido a su volumen y toxicidad, especialmente en grandes vertederos. En el caso de Artigas, ya existe una planta depuradora, pero esta se ha quedado pequeña debido al aumento de los lixiviados generados por la reciente expansión del vertedero.
La necesidad de una nueva planta también radica en la capacidad de tratar los lixiviados de la planta de compostaje, que actualmente deben ser gestionados por una entidad externa debido a su alta concentración. Con la nueva instalación, todos estos líquidos podrán ser procesados in situ, reduciendo costos y mejorando la eficiencia del tratamiento de residuos.
La inversión y el impacto en la gestión de residuos
La portavoz de la Diputación Foral de Bizkaia, Leixuri Arrizabalaga, ha destacado la importancia de esta inversión, afirmando que «gracias a la aplicación de tecnologías alternativas, esta nueva planta va a suponer un paso adelante en la gestión integral de residuos». La depuradora será capaz de procesar la totalidad de los lixiviados que se producen en las instalaciones, lo que representa un avance significativo en términos de sostenibilidad y eficiencia.
Ubicación y futuro de la nueva planta
La nueva planta se construirá en la plataforma intermedia del vertedero de Artigas, una zona ya en desuso y consolidada. Esta ubicación permitirá recoger por gravedad el lixiviado generado en las nuevas celdas del vertedero, optimizando así el proceso de tratamiento. Además, la planta estará junto a la instalación de Bizkaiko Konpostegia, lo que facilita la integración de los sistemas de tratamiento de residuos.
La elección de esta ubicación también ofrece la posibilidad de ampliar la superficie útil de la planta en el futuro, utilizando terrenos adyacentes en caso de que se requiera mayor capacidad. Esta flexibilidad es crucial para adaptarse a posibles aumentos en la generación de residuos y garantizar que la infraestructura siga siendo eficaz a largo plazo.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028