Bizkaia
Ayuso llena las listas del PP de Euskadi con paracaidistas de Madrid

19 de mayo de 2023 | 3:00 pm
Isabel Díaz Ayuso, presidenta del Partido Popular (PP) en Madrid, ha tomado una decisión política sin precedentes: llevar casi el 60% de los candidatos de su partido en la Asamblea de Madrid a las listas electorales del PP en el País Vasco.
Una maniobra política
Ayuso, quien previamente había anunciado que encabezaría la lista al Ayuntamiento de Bilbao, ha decidido llevar consigo a 78 miembros del PP madrileño. Estos se han situado en las listas electorales del PP en 31 municipios de Bizkaia y Gipuzkoa.
Esta maniobra política ha dejado constancia de 79 candidatos presentándose simultáneamente en las elecciones autonómicas de Madrid y las municipales de Euskadi. Desde el cierre de lista de la propia Ayuso en Bilbao, hasta el séptimo puesto de la que fuera presidenta de los populares catalanes, Alicia Sánchez-Camacho, en Artzentales, los candidatos madrileños han hecho su aparición en el panorama político vasco.
El reto de la libertad en el País Vasco
Ayuso ha justificado esta decisión señalando la falta de libertad en el País Vasco, y afirmó que su partido está llevando candidatos allí porque faltan personas que “libremente” puedan dar un paso “en sus respectivos pueblos”, la señora Ayuso tergiversa deliveradamente la libertad con la voluntad democrática y reiterada de Euskadi de votar muy minoritariamente al PP.
Nombres conocidos del PP de Madrid en la política vasca
Dentro de estos “paracaidistas” políticos encontramos nombres notorios del PP madrileño, como Alfonso Serrano, secretario general del partido, que se presenta en Gernika, o Enrique Ossorio, vicepresidente de la Comunidad de Madrid, y Javier Fernández-Lasquetty, consejero de Hacienda de Ayuso, que aparecen en las candidaturas de Ereño y Zamudio respectivamente.
Políticos “paracaidistas”: un fenómeno en ascenso
Es interesante notar el fenómeno de “paracaidistas” políticos que se da en ciertos municipios. Por ejemplo, en Artzentales, de los siete candidatos que el PP presenta al Ayuntamiento, seis son “paracaidistas” de Madrid, lo que supone un 85,4%. Similarmente, en otros municipios como Aduna en Gipuzkoa y Muskiz en Bizkaia, más de la mitad de los candidatos provienen de las listas de Ayuso.
Esta inesperada estrategia del PP en Euskadi podría redefinir el escenario político, incidiendo en el desarrollo de las elecciones municipales en los 31 municipios de Bizkaia y Gipuzkoa. Sin duda, el impacto de esta decisión será seguido de cerca por políticos y ciudadanos por igual.
Más noticias
EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
31 de marzo de 2025 | 4:53 pm
Iker Casanova reclama que los municipios reciban una mayor parte del reparto económico por su papel clave en el bienestar ciudadano Iker Casanova, portavoz de …
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla