Bizkaia
Azoka de Durango se multiplica en la pandemia
23 de noviembre de 2020 | 5:15 pm
Una iniciativa que se ha dado a conocer el pasado viernes
La Azoka de Durango crecerá con motivo de la pandemia. La nueva iniciativa ha sido dada a conocer este viernes por la presidenta de Gerediaga Elkartea, Nerea Mujika, y por el consejero de Cultura y Política Lingüística, y portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, en una comparecencia que ha tenido lugar en la sala Dabadaba de San Sebastián.
En la comparecencia, Mujika ha informado asimismo que los productos que estarán a la venta en la tienda online de la Azoka se podrán adquirir en varias librerías, entre el 9 de diciembre y el 7 de enero.
Mediante la iniciativa «Zu non, han DA!», Durangoko Azoka se ha marcado como objetivo extenderse a varias localidades de Euskal Herria durante esta presente edición, marcada por la pandemia.
En ese sentido, teniendo en cuenta las restricciones de aforo y movilidad provocadas por la crisis sanitaria, la Azoka ha decidido organizar este nuevo proyecto, con el objetivo de «acercar la Azoka y la cultura vasca al máximo de población posible». Así mismo, tal y como ha remarcado Mujika, también se mantendrá la programación presencial de Durango y la tienda online.
Este nuevo programa agrupará bajo el título «Zu non, han DA!» dos ejes principales: «Plaza» y «Denda». El primero de ellos está relacionado con la música en directo y el calendario ha previsto varios conciertos en ocho localidades de Euskadi y Navarra y que tendrán lugar en Amurrio (sala Burubio), Vitoria (Sala Jimmy Jazz), Bermeo (Kafe Antzokia), Bilbao (Euskalduna Jauregia), Ondarroa (Beikozini), Azpeitia (Sanagustin y Soreasu), Donostia (salas Doka y Dabadaba) y Atarrabia-Villaba (Totem).
Los conciertos se organizarán del 5 al 8 de diciembre, y cada localidad contará con una programación de dos días. Participarán un total de 32 bandas y se trata, tal y como ha resaltado Mujika, de grupos con una amplia trayectoria musical y de músicos que acaban de publicar su primer trabajo. Engtre los nombres que subirán a los escenarios de las diez salas incluyen a Gatibu, Zea Mays, Nogen, Dupla, Sua, Brigade Loco, Amorante, Raitx, Gatom, Kaleko Urdangak, Liher, Ene Kantak o Joseba Irazoki, entre otros.
Más noticias
¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
3 de febrero de 2025 | 8:19 am
San Blas, protector de la garganta El 3 de febrero se celebra la festividad de San Blas, médico y obispo al que se atribuye el …
Seguir leyendo «¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?»
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados