Bizkaia
Bandas juveniles violentas en Euskadi: Una preocupación constante

14 de agosto de 2023 | 7:45 am
La Ertzaintza y la sociedad enfrentan un fenómeno en crecimiento. Las bandas juveniles violentas, una realidad preocupante en la Comunidad Autónoma Vasca. A pesar de los esfuerzos policiales, el problema persiste y se transforma, dejando un horizonte incierto y desafiante.
Las Pandillas Más Actuales en Euskadi
Bizkaia: Les Derniers Salopards (LDS)
En la región de Bizkaia, Les Derniers Salopards (LDS), compuesta en su mayoría por jóvenes magrebíes, es una de las pandillas más activas. Se ha registrado un aumento en el número de delitos en Gipuzkoa en los últimos tres años, mientras que en Bizkaia y Araba ha habido una disminución.
Donostia: Blood, Crips y Trinitarios
Además de LDS, en Donostia surgen bandas de origen latino como Blood, Crips y Trinitarios, mientras que otras como el grupo Pitbull de Egia han desaparecido.
El Futuro de la CAV
La irrupción de nuevas pandillas violentas y la consolidación de las ya existentes plantean una preocupación creciente. La Ertzaintza considera probable que este fenómeno siga desarrollándose en el futuro.
Prevenir, Un Desafío Constante
La Ertzaintza enfatiza la importancia de la prevención, especialmente en la educación y en el sistema judicial. Se busca evitar que los jóvenes se consoliden en estas pandillas, las cuales suelen atraer a nuevos miembros a partir de los 13 años o menos.
“Aparente Impunidad”
Una problemática destacable es la “aparente impunidad” con la que actúan algunos miembros de las bandas. Esta impunidad se relaciona con la ausencia de medidas sancionadoras tempranas y la lentitud en la aplicación de medidas judiciales.
Medidas Propuestas
Entre las recomendaciones se encuentra la instalación de detectores de metales en las entradas a locales de ocio nocturno. Además, se sugiere aplicar iniciativas similares en recintos festivos y en bocas de metro y tren cercanas.
Perfil de los Pandilleros
El perfil típico de los pandilleros se asocia a edades tempranas (entre 14 y 17 años), carencia de referentes en el entorno familiar y social, y a menudo, a familias desestructuradas. Los delitos cometidos incluyen lesiones, robos con violencia, e intimidación, y están muy influenciados por las redes sociales.
Conclusiones
La situación de las bandas juveniles violentas en Euskadi requiere atención constante y adaptación a su naturaleza cambiante. Las medidas preventivas, la vigilancia y la concienciación social son fundamentales para enfrentar este desafío que afecta no solo a la seguridad pública, sino también al tejido social y a la integridad de la juventud.
La lucha contra las bandas juveniles en Euskadi es un trabajo en equipo, donde las autoridades, las instituciones educativas y la sociedad en su conjunto deben participar activamente. En un mundo cada vez más interconectado, el papel de la educación y la prevención se vuelve crucial para guiar a los jóvenes lejos de la violencia y hacia un futuro más prometedor y seguro.
Más noticias
Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea
7 de abril de 2025 | 8:13 am
ITP Aero, Sener y Satlantis lideran el avance tecnológico vasco con impacto global La industria de defensa del País Vasco, y particularmente la implantada en …
Seguir leyendo «Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea»
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano