Bizkaia
Basquevolt: Las revolucionarias baterías eléctricas vascas para finales de año

19 de junio de 2023 | 8:32 pm
La empresa vasca Basquevolt ha anunciado una tecnología revolucionaria que promete cambiar el panorama de los vehículos eléctricos. Con una reducción de costes del 30% y un aumento del 50% en autonomía, esta innovación podría democratizar el uso de vehículos eléctricos en 2035.
El futuro del vehículo eléctrico
La apuesta de Basquevolt no es otra que una batería de litio en estado sólido de alto rendimiento. A finales de este año, la empresa planea tener un prototipo de esta batería, que tendrá un mayor amperaje que las versiones anteriores, lo que supone un paso crucial para el futuro de las baterías de vehículos eléctricos.
Basquevolt: Una iniciativa con visión de futuro
Basquevolt es una iniciativa público-privada impulsada por el Gobierno Vasco, con la ambición de abrir una línea de producción de 1 GWh en 2025. Para 2027, la empresa planea producir baterías con tecnología 100% europea en serie, que se introducirán en el mercado automovilístico.
Baterías en estado sólido: El cambio revolucionario
Las baterías en estado sólido de Basquevolt prometen ser una revolución. Estas baterías han sido desarrolladas por CIC Energigune durante 10 años y ofrecen un rendimiento superior a las baterías actuales. Son más pequeñas, más ligeras y ofrecen un rendimiento un 50% mayor, lo que promete “democratizar el vehículo eléctrico de aquí a 2035”, según Francisco Carranz, CEO de Basquevolt.
Basquevolt Innovation Center: Desarrollo y progreso
El Basquevolt Innovation Center (CBI) en el Parque Tecnológico de Miñano será el centro de investigación y desarrollo de estas nuevas celdas de batería. Allí, Basquevolt seguirá avanzando en esta tecnología revolucionaria, que promete cambiar la forma en que usamos la energía.
Un año de logros
En apenas un año desde su creación, Basquevolt ha logrado resultados notables. La empresa cuenta con 40 profesionales de 15 nacionalidades, y se espera que cree más de 800 empleos una vez que esté a pleno rendimiento. Esta colaboración público-privada ha demostrado ser un “modelo que funciona”, según el lehendakari Iñigo Urkullu.
Un futuro brillante para Basquevolt
Basquevolt aspira a ser la primera gigafactoría del mundo en desarrollar e industrializar la tecnología de las celdas de litio sólido para baterías de coches eléctricos. Pero las aplicaciones de esta tecnología van más allá de los coches: las baterías de Basquevolt podrían permitir un almacenamiento de energía más competitivo y avanzar en la electrificación del transporte aéreo y ferroviario.
El futuro de los vehículos eléctricos parece brillante gracias a las innovaciones de Basquevolt. Con una tecnología revolucionaria y una visión de futuro, esta empresa vasca está lista para transformar la industria automotriz y llevar el vehículo eléctrico al alcance de todos.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?