Bizkaia
Bilbao concluye trabajos para estabilizar el talud entre Olabeaga y Zorroza y abrir el bidegorri

2 de octubre de 2024 | 10:38 am
Fin de las obras de estabilización del terreno
Tras tres meses de trabajo, el Ayuntamiento de Bilbao ha completado las obras necesarias para estabilizar el talud entre Olabeaga y Zorroza, lo que ha permitido reabrir al público el bidegorri que discurre bajo esta zona. El proyecto fue impulsado debido a un desprendimiento de terreno ocurrido a finales de 2021 que afectó al talud y causó el colapso de un muro de mampostería existente en la zona.
Antes de iniciar los trabajos, fue necesario superar diversos trámites administrativos, ya que la parcela afectada no era de propiedad municipal, lo que obligó a gestionar su licencia de intervención y realizar la licitación del proyecto.
Descripción de las obras
Las obras abarcaron un área de 220 metros cuadrados y contaron con un presupuesto de 376.960 euros. El objetivo principal fue encontrar una solución constructiva adecuada para contener y estabilizar el talud que separa la plataforma ferroviaria de Adif del paseo y el bidegorri paralelo a la Ría de Bilbao.
Según el informe de la empresa Ikerlur, especializada en geotecnia, se identificó una rotura superficial en el talud como causa principal del desprendimiento que había afectado al bidegorri. La solución consistió en construir un nuevo sistema de consolidación del talud para asegurar su estabilidad y prevenir futuros deslizamientos.
Proceso de ejecución
Los trabajos comenzaron con el desbroce del talud, evitando movimientos de tierras que pudieran afectar a la vía del tren. Posteriormente, se ejecutó una pantalla de carriles perforados para contener el terreno y proceder a la retirada del material derramado. Finalmente, se construyó una piel de escollera con un espesor mínimo de 1 metro, que actuó como elemento estabilizador definitivo.
La fase final de las obras incluyó la reposición del muro de mampostería colapsado y el aglomerado del bidegorri, garantizando la total recuperación del espacio para su uso por parte de los ciudadanos.

Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028