Bizkaia
Bizkaia abre sus brazos a 18 niños ucranianos en Navidad

23 de diciembre de 2023 | 3:00 pm
En un acto de solidaridad y humanidad, Bizkaia y Navarra han dado la bienvenida a 18 niños y niñas ucranianos, en un esfuerzo coordinado por la asociación Chernobil elkartea, estos menores ucranianos, procedentes de un país desgarrado por la guerra y el frío del invierno, tendrán la oportunidad de pasar la Navidad lejos del conflicto, acogidos por familias en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y Navarra. Este gesto de acogida no solo ofrece a los menores un respiro de las dificultades que enfrentan en su país natal, sino que también representa un acto de compasión y empatía en tiempos de crisis.
El Programa de Navidad de Chernobil elkartea este año ha adquirido una relevancia especial debido a la guerra en Ucrania. Los niños y niñas llegaron a Arrigorriaga en un viaje que inició en Ivankiv y culminó en la madrugada del miércoles, un viaje largo y desafiante en autobús. Este programa brinda a los menores un descanso muy necesario de la vida en un país en guerra, donde muchos tienen familiares en el frente y sufren las consecuencias de una economía inflacionaria y un invierno severo.
La crítica situación en Ucrania y la respuesta solidaria de Bizkaia y Navarra
La decisión de acoger a estos menores ucranianos en Bizkaia viene en un momento crítico, ya que se anticipa que la ofensiva rusa pueda intensificarse en las próximas semanas, afectando aún más las infraestructuras de suministro en Ucrania. Las temperaturas bajo cero y las primeras nevadas del invierno añaden otra capa de dificultad a la vida diaria en el país. La asociación Chernobil elkartea ha elegido como lema para este año “La guerra continúa en Ucrania: necesitan un respiro”, resaltando la urgencia y la necesidad de estas iniciativas de acogida.
Esta acogida menores ucranianos no solo ofrece un techo y calor a estos menores, sino también una experiencia de vida diferente, lejos del miedo y la incertidumbre, las familias de acogida, con su generosidad, están proporcionando un ambiente seguro y amoroso, fundamental para el bienestar emocional y psicológico de los niños y niñas, estas acciones altruistas de las familias de Bizkaia y Navarra demuestran un compromiso profundo con los valores de solidaridad y apoyo a los más vulnerables.
Reflexiones sobre el impacto y la importancia de la acogida
El gesto de acoger a menores ucranianos en Bizkaia va más allá de la ayuda inmediata; es una expresión de solidaridad global y de reconocimiento de la humanidad compartida. Mientras los menores se queden hasta el próximo 18 de enero, recibirán no solo cuidado físico, sino también apoyo emocional, un aspecto vital para niños y niñas que han vivido bajo el estrés constante de un conflicto bélico.
En resumen, la acogida de menores ucranianos en Bizkaia y Navarra es un poderoso recordatorio de la capacidad de las comunidades para responder a crisis humanitarias con empatía y acción concreta. Esta iniciativa no solo brinda a los menores un respiro necesario, sino que también refuerza la idea de que, incluso en los momentos más oscuros, la solidaridad y la bondad pueden marcar la diferencia.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?