Bizkaia
Bizkaia amplía su apuesta por las cooperativas con un nuevo fondo de capital riesgo

16 de octubre de 2023 | 8:35 am
Bizkaia, una región con una rica historia de cooperativas y empresas comunitarias, se ha puesto nuevamente en el centro de atención con la introducción de Konfekoop Seed Bizkaia, el último fondo de capital riesgo dirigido a potenciar el crecimiento de las cooperativas locales. ¿Por qué es tan relevante esto? ¡Vamos a explorarlo juntos!
El corazón de la cooperativa en Bizkaia
Bilbao, la ciudad icónica de Bizkaia, siempre ha sido un punto clave en el panorama cooperativo del país. Imagínate una ciudad en la que cada rincón es testigo de la transformación económica y social, de la colaboración y del espíritu comunitario. Eso es Bilbao, y por extensión, Bizkaia. Si tuviéramos que compararlo, sería como si un árbol gigante hubiera echado sus raíces en el suelo fértil de la innovación y el compromiso comunitario.
Konfekoop Seed Bizkaia: Un impulso hacia el futuro
Es evidente que cuando hablamos de cooperativas, no solo estamos hablando de empresas. Estamos hablando de la esencia de una comunidad, de personas que trabajan juntas para un bien común. Y aquí es donde Konfekoop Seed Bizkaia entra en juego. Es el sexto fondo de capital riesgo lanzado por Seed Capital Bizkaia, y su objetivo principal es potenciar y apoyar a las cooperativas que tienen sus raíces en Bizkaia.
Lo que hace especial a este fondo no es solo el dinero. Es la visión. ¿Has oído eso de “invertir en el futuro”? Pues aquí lo tienen claro. El fondo no permitirá que se utilicen sus inversiones para refinanciar deudas o adquirir activos no esenciales. Más bien, busca generar un impacto real en la comunidad, en las vidas de las personas y en el tejido empresarial de la región. ¿Te imaginas un mundo en el que las inversiones se hicieran con el corazón y no solo con la mente? Bizkaia está dando pasos firmes en esa dirección.
La importancia de las cifras
Ahora, pongámoslo en perspectiva. Según Konfekoop, la Confederación de Cooperativas de Euskadi, hay aproximadamente 1.400 cooperativas en la región. Estas empresas generan empleo para 60.000 personas y tienen una facturación que asciende a 11.100 millones de euros. ¡Eso es impresionante! Y para añadir más peso a estas cifras, Bizkaia es el hogar de 549 de esas cooperativas, siendo Bilbao su corazón palpitante.
Mirando hacia el futuro
Con apoyos provenientes de gigantes como Banco Santander, BBVA, Iberdrola y El Corte Inglés, el futuro de Konfekoop Seed Bizkaia parece prometedor. Durante el último año, Seed Capital Bizkaia invirtió más de 3,9 millones de euros en proyectos en la provincia. Y si hay algo que aprender de esto es que cuando una comunidad se une, el cielo es el límite.
Conclusión
En un mundo donde las finanzas y las inversiones a menudo parecen desconectadas de la realidad de las personas, Bizkaia nos muestra una forma diferente. Konfekoop Seed Bizkaia no es solo un fondo. Es una declaración. Una declaración de que las cooperativas, la comunidad y la colaboración son esenciales para un futuro sostenible y próspero. Porque, después de todo, ¿no es eso lo que todos buscamos? ¡Adelante, Bizkaia! Tu visión es la inspiración que muchos necesitan.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025