Bizkaia
Bizkaia necesita 200.000 ingenieros en ocho años

22 de julio de 2024 | 5:00 pm
La creciente demanda de profesionales en el sector de la ingeniería en Bizkaia resalta una urgente necesidad de talento cualificado
El sector de la ingeniería en Bizkaia se enfrenta a una creciente demanda de profesionales y una preocupante escasez de talento, proyectándose la necesidad de al menos 200.000 ingenieros e ingenierías en los próximos ocho años, según el Observatorio de la Ingeniería.
Esta situación resalta la urgencia de implementar acciones concretas para atraer y retener talento, especialmente femenino. En un campo crucial para el desarrollo tecnológico y sostenible del futuro. Las empresas y las instituciones educativas deben trabajar juntas para cerrar esta brecha y fomentar un entorno inclusivo y diverso.
Solo el 26,5% de los estudiantes en carreras de Ingeniería y Arquitectura son mujeres
Este desequilibrio es aún más evidente en el ámbito profesional, donde apenas el 20% de los ingenieros en activo en España son mujeres. Según el I Informe del Observatorio de Ingeniería Española de 2022. Estos datos reflejan la necesidad de crear estrategias efectivas para atraer a más mujeres al sector y retenerlas.
Las empresas de ingeniería en Bizkaia están adoptando políticas de igualdad y diversidad
Además, iniciativas como la mentorización, becas y talleres dirigidos a jóvenes estudiantes están ayudando a cambiar la percepción de la ingeniería como un campo dominado por hombres. Incluso, la creación de redes de apoyo y comunidades para mujeres ingenieras es fundamental para ofrecerles un entorno donde puedan compartir experiencias y oportunidades laborales.
Además, la AECOM ha implementado la filosofía “Freedom to Grow”, comprometida con el bienestar, la equidad, la diversidad y la inclusión de sus profesionales. Esta filosofía promueve un equilibrio entre el trabajo y la vida personal, demostrando que la productividad también depende de la reducción del estrés y la flexibilidad laboral.

AECOM logra el 40,7% de talento femenino STEM en 2023
La empresa se ha fijado el objetivo de atraer un 50% de talento femenino en los próximos años a través de la campaña Female Talent Recruitment. Esta campaña está dirigida al talento femenino senior, especializado en ingeniería industrial y de caminos. Además, AECOM trabaja para visibilizar referentes femeninos en puestos de mayor responsabilidad dentro de la compañía.
En Bizkaia, tenemos la oportunidad y la responsabilidad de liderar el cambio hacia una ingeniería más inclusiva y diversa. Que refleja y aproveche la riqueza de talentos y perspectivas de nuestra sociedad.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025