Bizkaia
Bizkaia otorga €4M a fondo perdido a pymes para impulsar digitalización

17 de mayo de 2024 | 3:00 pm
Bizkaia apoya la transformación digital de sus pymes con €4M para fomentar la competitividad
En Bizkaia, solo una cuarta parte del sector industrial ha introducido procesos avanzados para mejorar su competitividad. La tecnología digital está transformando el mundo en el que vivimos y es una de las principales palancas en las que se apoyan las empresas para ser más competitivas.
En Bizkaia, este proceso no va tan rápido como se desearía, apenas una de cada cuatro empresas industriales ha introducido procesos avanzados de este tipo. Por ello, la Diputación Foral de Bizkaia destinará este año casi cuatro millones de euros en ayudas a fondo perdido para que las pymes, las que más dificultades tienen para subirse a este tren, se sumen al comercio electrónico, automaticen sus procesos o aprovechen las ventajas de la inteligencia artificial.
Las empresas de Bizkaia avanzan hacia la digitalización
Por información del estudio del Observatorio de Innovación Barrixe, el tejido empresarial “avanza de manera evidente” hacia la digitalización. Así lo explicó la diputada de Promoción Económica, Ainara Basurko, quien añadió que “las empresas de Bizkaia tienen claro que el impacto que les aportará es elevado”. De hecho, siete de cada diez empresas lo creen así.
Sin embargo, existen diferencias en su nivel de digitalización, únicamente un 23,5% de ellas utiliza tecnologías de nivel avanzado. La mayoría se ha unido al comercio electrónico, utiliza sistemas de gestión de procesos productivos o logística, ha automatizado sus procesos industriales o ha puesto barreras a los ciberataques, pero solo unas pocas han incorporado la inteligencia artificial, la computación en la nube o cuántica, o la realidad virtual.
Tres barreras principales para la transformación digital
Asi mismo, tres son las principales barreras que se encuentran las empresas para abordar esta transformación. En primer lugar, algunas firmas no tienen identificadas las áreas o procesos a mejorar. También influye la capacidad financiera de cada empresa, sin olvidar la falta de personal con formación adecuada para llevar a cabo esta transformación.
Incremento de la competitividad
Asi mismo, implantar tecnologías avanzadas en las empresas contribuye a incrementar la competitividad del tejido industrial, “porque puede mejorar la calidad del producto, las condiciones laborales y la fiabilidad de los procesos productivos, y ayuda a tomar mejores decisiones y a adelantarse a posibles problemas y dificultades”. En este contexto, el departamento ha abierto una nueva convocatoria del programa de Transformación Digital, con un presupuesto de 3,95 millones de euros. Las ayudas, directas y a fondo perdido, están dirigidas a pequeñas y medianas empresas del sector industrial y de servicios conexos a la industria, con plantillas de entre 5 a 250 trabajadores.

Apoyo a las pequeñas empresas
“Algunas empresas, particularmente las más pequeñas, necesitan un apoyo adicional para abordar una transformación digital de calado”, subrayó Basurko, destinándose a ellas la mayor parte de las subvenciones (3 millones de euros), de forma que inicien una digitalización básica. El resto del presupuesto se destinará a la digitalización avanzada.
Sin duda, este programa es una oportunidad única para las pymes de Bizkaia. La digitalización no solo mejora la competitividad, sino que también abre nuevas oportunidades de mercado y mejora la eficiencia operativa. Con este apoyo, las empresas podrán superar las barreras que les impiden avanzar y aprovechar al máximo las ventajas que ofrece la tecnología digital.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?