Bizkaia
Bizkaia quiere controlar los tiburones

21 de octubre de 2023 | 9:31 am
Bizkaia y su apuesta por un mapeo detallado de la vida marina. El tiburón azul, uno de los majestuosos habitantes de sus aguas, ahora es protagonista de un estudio de seguimiento único, con el fin de comprender y garantizar su existencia en armonía con el ecosistema marino.
La Marca Reveladora
Imaginemos por un momento a nuestros ancestros marcando al ganado para reconocerlo y cuidarlo. Maite Erauskin Extramiana, del instituto oceanográfico AZTI, nos comparte algo similar, pero en las profundidades del mar: una pequeña marca en la aleta de los tiburones. Algo tan sencillo, pero que puede revolucionar la forma en que entendemos a estos seres.
El Enfoque en Dos Especies
Se centran, por ahora, en el tiburón azul y el marrajo. ¿El propósito? Descifrar sus rutas, identificar sus zonas preferidas y entender si su presencia es estacional o más permanente. La sorpresa: nunca se había hecho algo así en el golfo de Bizkaia.
Coexistencia: El Objetivo Principal
No se trata solo de datos fríos. Con la información recabada, se busca evitar conflictos con otras actividades marinas, como pesca accidental o interacciones con embarcaciones. Una convivencia armoniosa es el fin último.
Tecnología y Ciencia Ciudadana en Acción
Para el seguimiento, se emplean dos técnicas. La primera: una etiqueta de plástico en las aletas, diferenciando por colores entre hembras y machos. ¿El resultado? Cada avistamiento permite mapear los movimientos de estos animales.
Sin embargo, no se detienen ahí. Con el apoyo del público, especialmente pescadores, se fortalece la red de avistamientos. Así, la ciencia ciudadana se convierte en un aliado crucial.
Datos Satelitales: Un Mundo de Información
Pero hay más: marcas satelitales proporcionan detalles sobre temperatura, luz y presión, esbozando un cuadro más completo sobre los hábitos de estos tiburones. Un tesoro de información que nos acerca aún más a estos enigmáticos seres.
Hipótesis y Retos
Por ahora, se tiene una conjetura principal sobre el tiburón azul: su movimiento es similar al de las manecillas del reloj, viajando desde Bizkaia hacia las costas norteamericanas, y viceversa. Sin embargo, se necesita más investigación para corroborarlo.
La Importancia de la Conservación
La sobrepesca amenaza a muchos tiburones. Aunque el tiburón azul parece estar bien en varias zonas, hay lugares donde ya sufre de sobreexplotación. Aquí es donde el seguimiento y la marcaje juegan un papel vital para argumentar la necesidad de controlar la pesca.
Coexistencia: Un Equilibrio Esencial
En palabras de Erauskin, lo que se busca es facilitar la coexistencia y garantizar la estabilidad de estos tiburones. Los tiburones no son enemigos, y su presencia indica un ecosistema saludable. El mensaje es claro: convivir con estos seres no solo es posible, sino necesario para el equilibrio del océano.
Conclusión: La investigación en Bizkaia sobre el tiburón azul destaca la intersección de tecnología, ciencia y comunidad en pro de un objetivo común: entender y proteger a estos majestuosos animales marinos. Un recordatorio de que la coexistencia es no solo posible, sino esencial para un futuro sostenible.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028