Bizkaia
Vecinos de Galdakao piden más frecuencias en el Bizkaibus a Bilbao
24 de diciembre de 2020 | 10:00 am
El Ayuntamiento del municipio ha pedido al Gobierno Vasco y a la Diputación de Bizkaia prioridad para el metro
El Ayuntamiento de Galdakao ha trasladado al Gobierno Vasco y a la Diputación de Bizkaia la propuesta para que el metro llegue hasta el municipio. Sin embargo, vecinos de Galdakao han realizado una propuesta paralela, proponiendo en lugar del metro, mejores frecuencias en el Bizkaibus a Bilbao.
Lo que está claro es que los vecinos del municipio quieren tener una mejor conexión con Bilbao. De un modo u otro, necesitan mejorar la conectividad de Galdakao, por lo que el último pleno del año ha estado dirigido en la propuesta del metro, que es la primera opción para el Ayuntamiento del municipio.
Piden compromiso para el metro de Galdakao
En el pleno celebrado se ha terminado aprobando la propuesta sobre el proyecto del metro a Galdakao. De este modo, el Ayuntamiento de la ciudad ha trasladado al Gobierno Vasco y a la Diputación de Bizkaia la propuesta y han pedido a cambio compromiso para realizar el proyecto.
Asimismo, también han pedido fechas exactas para comenzar a ejecutar el proyecto, así como paradas obligatorias en Aperribai, Bengoetxe, centro de Galdakao, Hospital de Usansolo y centro de Usansolo. Un proyecto para el que los grupos políticos han pedido la máxima prioridad, pues lo consideran esencial.
Los vecinos piden más frecuencias en el Bizkaibus a Bilbao
No obstante, y a pesar de la prioridad que ha dado el Ayuntamiento de Galdakao a la llegada del metro al municipio, los vecinos piensan distinto. Tanto que alguno de ellos ha realizado una propuesta paralela, pues la consideran más acertada. Una propuesta que pasa por mejorar las frecuencias en el Bizkaibus a Bilbao.
Según ha declarado, el metro tiene el total apoyo, pero consideran más oportuno una reorganización de las líneas de Bizkaibus a su paso por Galdakao. Y es que, tal y como afirman, si las líneas se sincronizan correctamente, un Bizkaibus a Bilbao podría pasar por el municipio cada 5 minutos.
Más noticias
¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
3 de febrero de 2025 | 8:19 am
San Blas, protector de la garganta El 3 de febrero se celebra la festividad de San Blas, médico y obispo al que se atribuye el …
Seguir leyendo «¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?»
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados