Bizkaia
Cambio climático en Euskadi: Aumento de temperatura en el golfo de Bizkaia detectado

27 de noviembre de 2023 | 2:06 pm
El cambio climático golpea con fuerza a Euskadi, incrementando la temperatura en el golfo de Bizkaia entre 0,19 ºC y 0,26 ºC cada década. Este fenómeno, lejos de ser una mera estadística, trae consigo serias implicaciones para el medio ambiente y la vida cotidiana en la región. Un informe reciente de AZTI pone el foco en estos cambios y sus posibles consecuencias, invitando a una reflexión sobre la urgencia de acciones para mitigar el calentamiento global.
El Cantábrico se calienta: implicaciones para la biodiversidad y el clima local
Desde 1986, las mediciones realizadas por AZTI revelan un incremento sostenido en la temperatura del agua del Cantábrico, especialmente en su zona sureste. Guillem Chust, coordinador del área de cambio climático de AZTI, advierte sobre las posibles consecuencias de este calentamiento, incluyendo el aumento de hasta 3,5º C para finales de siglo. Este aumento de temperatura afecta directamente a la vida marina, provocando desplazamientos hacia los polos y alterando los ecosistemas acuáticos, lo que podría desencadenar veranos más calurosos en las ciudades costeras.
Ascenso del nivel del mar y sus efectos en la costa vasca
El estudio también apunta a un aumento preocupante del nivel del mar en el Cantábrico, con un ritmo de ascenso de 1,5 a 3,5 centímetros por década desde 1990. Este fenómeno no solo implica un mayor riesgo de inundaciones costeras, sino que también podría llevar a un aumento de entre 50 y 80 centímetros en la costa vasca para finales de siglo.
El incremento en la altura de las olas es otra preocupación. AZTI ha observado que desde los años 80, la altura extrema de las olas ha crecido en promedio 16 centímetros por década. Este aumento está ligado a la mayor frecuencia de tormentas, intensificando la erosión de las playas y alterando los paisajes costeros.
Desafíos para la pesca: Cambios en las especies y su hábitat
El cambio climático no solo amenaza el medio ambiente, sino que también pone en riesgo sectores económicos clave como la pesca. Especies como la anchoa pueden resistir mejor el aumento de la temperatura, pero otras como los tunidos y el pez espada podrían verse gravemente afectados. Las investigaciones de AZTI sugieren un desplazamiento de estas especies hacia aguas más frías y una posible reducción en su tamaño, lo que podría tener un impacto significativo en la industria pesquera de la región.
Esta situación subraya la importancia de adoptar medidas urgentes para combatir el calentamiento global. La próxima Cumbre del Clima en Emiratos Árabes, coincidiendo con la publicación de este informe, podría ser un momento clave para reforzar el compromiso global y regional en la lucha contra el cambio climático.
En resumen, los datos presentados por AZTI no solo son una señal de alarma sobre el cambio climático en Euskadi, sino también un llamado a la acción. Es imperativo que tanto las instituciones como la sociedad en su conjunto tomen conciencia de estos cambios y trabajen juntos para encontrar soluciones sostenibles que protejan nuestro planeta.
Más noticias
Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea
7 de abril de 2025 | 8:13 am
ITP Aero, Sener y Satlantis lideran el avance tecnológico vasco con impacto global La industria de defensa del País Vasco, y particularmente la implantada en …
Seguir leyendo «Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea»
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano