Bizkaia
Cierre cautelar de la fábrica de fertilizantes de Zorroza tras escape químico
15 de mayo de 2024 | 1:47 pm
El Gobierno Vasco ha ordenado el cese cautelar de la actividad en la fábrica de fertilizantes Profersa, ubicada en el barrio de Zorroza, después de que el pasado fin de semana se produjera un escape químico. Este incidente provocó una intensa humareda blanca que alarmó a la población local y llevó a las autoridades a emitir recomendaciones de seguridad.
Detalles del incidente
El sábado pasado, un escape químico en la fábrica de Profersa generó una densa humareda blanca que se extendió por la zona de Zorroza. La situación fue tan grave que SOS Deiak, el servicio de emergencias del País Vasco, aconsejó a los residentes que permanecieran en sus casas y mantuvieran las ventanas cerradas para evitar la inhalación de sustancias potencialmente peligrosas.
Ante la magnitud del incidente, la propia empresa decidió detener sus operaciones. Sin embargo, el Gobierno Vasco ha considerado necesario imponer un cese cautelar para garantizar la seguridad pública y prevenir futuros accidentes.
Medidas adoptadas por el Gobierno Vasco
El cese cautelar ordenado por el Gobierno Vasco implica la suspensión temporal de todas las actividades en la fábrica de Profersa hasta que se lleven a cabo las investigaciones pertinentes y se implementen las medidas de seguridad necesarias. Las autoridades están trabajando para determinar las causas del escape químico y evaluar los posibles riesgos asociados con las operaciones de la planta.
La decisión de imponer un cese cautelar subraya la importancia que el Gobierno Vasco otorga a la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. La prioridad es garantizar que la fábrica cumpla con todas las normativas de seguridad y medioambientales antes de que se le permita reanudar sus actividades.
Reacciones y recomendaciones
La población de Zorroza ha mostrado su preocupación por el incidente y las posibles repercusiones para la salud y el medio ambiente. Las autoridades locales y regionales han reiterado su compromiso de mantener informados a los ciudadanos sobre el desarrollo de la situación y las medidas que se están tomando para asegurar su protección.
Además, se recomienda a los residentes de la zona que sigan las indicaciones de las autoridades y permanezcan atentos a cualquier actualización sobre el estado de la fábrica y las condiciones de seguridad.
Futuro de la Fábrica y Próximos Pasos
La fábrica de fertilizantes Profersa deberá someterse a una serie de evaluaciones y auditorías para determinar las causas del escape químico y garantizar que se implementen las medidas correctivas necesarias. Solo una vez que se hayan cumplido todos los requisitos de seguridad, el Gobierno Vasco considerará levantar el cese cautelar.
El incidente en la fábrica de Zorroza destaca la importancia de la regulación y supervisión en industrias que manejan sustancias químicas potencialmente peligrosas. Las autoridades continuarán vigilando de cerca la situación y tomarán todas las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes y proteger a la comunidad.
Más noticias
Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
28 de enero de 2025 | 6:37 pm
Viajar gratis desde el 30 de enero A partir del jueves 30 de enero, los menores de 12 años podrán disfrutar de transporte público gratuito …
Seguir leyendo «Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia»
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva