Bizkaia
Colegio de Abogados de Bizkaia denuncia distintivos en acusados por violencia de género

27 de agosto de 2024 | 12:00 pm
El Colegio de Abogados de Bizkaia ha expresado su preocupación ante la reciente implementación de distintivos de colores para identificar a los acusados de violencia de género en los juzgados de Bilbao
Los dos Juzgados de Violencia sobre la Mujer de Bilbao han adoptado una controvertida decisión, asignar distintivos de colores a los investigados, testigos y abogados para evitar el contacto entre la víctima y el denunciado en las instalaciones judiciales. Esta medida, que busca prevenir situaciones de revictimización, ha generado un intenso debate entre los profesionales del derecho y las autoridades judiciales.
Defensa de la medida por parte del juez decano de Bilbao
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, defiende esta iniciativa como una forma de organización interna de los juzgados, subrayando que no se trata de una norma impuesta, sino de una decisión autónoma tomada por los magistrados para mejorar la gestión de los casos de violencia de género. Según Uriarte, el objetivo es evitar que la víctima y el acusado coincidan en espacios comunes, lo que podría agravar el trauma de la víctima. En un entorno donde a menudo se registran aglomeraciones de personas, la identificación visual mediante colores se presenta como una solución práctica y eficaz.
Rechazo del Colegio de Abogados de Bizkaia
Sin embargo, el Colegio de Abogados de Bizkaia ha manifestado su firme oposición a esta medida, argumentando que vulnera la presunción de inocencia y “adelanta la pena de banquillo”. La decana del Colegio, Maite Morillo, ha expresado su preocupación ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y ha solicitado la supresión inmediata de esta práctica. Para Morillo, el uso de distintivos es desproporcionado, carece de base legal y contraviene los principios fundamentales del Estado de Derecho. Además, ha señalado que la imposición de estos identificadores también afecta negativamente a la imagen y el respeto hacia los abogados que intervienen en estos casos.

Respuesta del juez decano y situación actual
Uriarte ha respondido a estas críticas afirmando que la identificación por colores no afecta a la presunción de inocencia, ya que las decisiones judiciales se basan en la existencia de indicios claros de delito, independientemente del color asignado a cada persona. A pesar de las quejas del Colegio de Abogados, el juez decano considera que la medida es necesaria para garantizar la seguridad y el bienestar de las víctimas, especialmente en situaciones donde el contacto directo entre la víctima y el denunciado podría resultar en una revictimización.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025