Bizkaia
Comienza el proceso para contratar las obras de construcción del instituto Trueba

17 de junio de 2024 | 7:30 pm
Después de seis largos años de espera debido a problemas estructurales que llevaron a su cierre y posterior demolición, el Gobierno Vasco ha iniciado el proceso de contratación para las obras de construcción
El departamento de Educación (PNV) del Gobierno Vasco ha iniciado finalmente este 17 de junio el proceso para contratar las obras de reconstrucción del instituto de Secundaria Antonio Trueba, cerrado, y posteriormente derribado, hace seis años por problemas de estabilidad.
Finalmente se inicia el proceso de contratación de las obras del instituto Trueba tras seis años de espera
El instituto Antonio Trueba, que fue cerrado y derribado hace seis años debido a problemas estructurales, por fin verá el comienzo de su reconstrucción. Esta demora ha sido una fuente de frustración para la comunidad educativa y los residentes de la villa de Bilbao y la provincia de Bizkaia. La expectativa era una reconstrucción rápida, pero diversas complicaciones han alargado el proceso.
El anuncio más reciente indica que las obras comenzarán “el primer trimestre de 2025”. Esta noticia ha sido recibida con una mezcla de alivio y escepticismo, dado el largo historial de retrasos. Sin embargo, el compromiso actual parece firme y detallado, lo que ofrece una esperanza renovada a todos los afectados.
Análisis del proceso de contratación y los plazos estipulados para la reconstrucción del instituto Trueba
El 17 de junio, la consejería de Educación hizo público el inicio del plazo para la recepción de ofertas de las constructoras interesadas en llevar a cabo este proyecto. Este periodo se extenderá hasta el 23 de julio. En estos días, las empresas constructoras deberán presentar sus propuestas detalladas, asegurándose de no superar el presupuesto máximo de 23.077.531,74 euros, IVA incluido.
Cuatro días después del cierre del plazo, comenzará el análisis de las propuestas recibidas. Este proceso es crucial para garantizar que las ofertas cumplan con los requisitos básicos establecidos por el departamento de Educación. Este análisis minucioso busca evitar futuros problemas y asegurar que la empresa seleccionada pueda cumplir con los estándares de calidad y los plazos de ejecución.
Detalles del presupuesto y la duración estimada de las obras de reconstrucción del instituto Trueba
El presupuesto asignado para este proyecto es significativo, ascendiendo a poco más de 23 millones de euros. Este monto incluye todos los costos asociados a la reconstrucción, desde la adquisición de materiales hasta la mano de obra y otros gastos operativos. La cuantía refleja la magnitud del proyecto y la importancia de garantizar una construcción segura y duradera.

Plazos y expectativas para la reconstrucción del instituto Antonio Trueba
Además del aspecto financiero, el departamento de Educación ha estipulado que las obras no deben exceder los 24 meses de duración. Este plazo es considerado razonable para un proyecto de esta envergadura, permitiendo una reconstrucción meticulosa y bien planificada. Se espera que, con una gestión adecuada, el nuevo instituto esté listo para recibir a los estudiantes en un plazo de dos años desde el inicio de las obras.
En definitiva, el proceso para la reconstrucción del instituto Antonio Trueba ha comenzado oficialmente. Después de seis años de espera y promesas incumplidas, la comunidad de Bilbao y Bizkaia puede albergar la esperanza de ver este proyecto finalmente realizado. El camino aún es largo, pero los pasos dados recientemente marcan un avance significativo hacia la materialización de un nuevo centro educativo que beneficiará a muchas generaciones futuras.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025