Bizkaia
Cómo solicitar las ayudas a la hostelería de Bizkaia
18 de noviembre de 2020 | 11:30 am
Ya están las bases para conseguir los recursos de ayuda para bares y restaurantes
Las ayudas directas de hasta 4.000 euros para establecimientos hosteleros afectados por el cierre del sector podrán solicitarse a partir de mañana jueves y durante 15 días hábiles hasta agotar los 30,4 millones que el Gobierno Vasco ha destinado a este fin.
Compatibilidad de ayudas
Estas ayudas extraordinarias a fondo perdido, que son compatibles con el resto de medidas tanto del Ejecutivo como de otras instituciones, fueron aprobadas la semana pasada por el Consejo de Gobierno a raíz del cierre del sector desde el sábado 7 como medida de contención de la pandemia de la covid-19.
Su finalidad básica es “contribuir al mantenimiento de la actividad, y con ello, paliar las pérdidas económicas directas” del cierre de bares y restaurantes “coadyuvando a la pervivencia física de los establecimientos una vez se supere el cierre obligatorio”, explica la orden del consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, que publica hoy el Boletín Oficial del País Vasco.
En Euskadi hay 12.219 establecimientos hosteleros: 8.297 tienen menos de 3 trabajadores, 3.224 cuentan con plantillas que oscilan entre los 4 y los 10, y los 698 restantes tienen más de 10 empleados.
¿ A quienes van dirigidas estas ayudas ?
Los establecimientos de menos de 3 trabajadores podrán solicitar una ayuda directa de 3.000 euros; los que tienen hasta diez 3.500 euros y el resto 4.000 euros. Quedan excluidos los negocios con más de 50 trabajadores y los que antes de la pandemia tuvieran como fuente de ingresos principal el reparto a domicilio.
Las ayudas persiguen “la supervivencia” de los establecimientos y sus puestos de trabajo por lo que los negocios que las reciban deben comprometerse a mantener la actividad durante al menos cuatro meses desde que se levanten las restricciones y puedan reabrir.
Atentos a los plazos para presentar
Las solicitudes podrán presentarse a partir de mañana y durante 15 días hábiles tanto de manera presencial como telemática, opción “preferente” para el Gobierno Vasco. Las ayudas se concederán en función del orden de llegada y, en el caso de que se agoten los 30,4 millones de presupuesto, se paralizaría su concesión y se desestimarían las solicitudes pendientes de resolver
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?