Bizkaia
Las dos medidas de Urkullu para evitar confinamiento total en Bizkaia
19 de enero de 2021 | 10:00 am
La situación de la pandemia obliga a tomar decisiones difíciles para salir airosos
Era un secreto a voces que tras la Navidad, los contagios se iban a multiplicar en Bizkaia y un confinamiento total puede acabar siendo la solución. Sin embargo, el Lehendakari Iñigo Urkullu ha señalado que tiene intención de introducir dos medidas para paliar los efectos de los contagios sin necesidad de recluirse en los domicilios.
Son momentos difíciles, con el proceso de vacunación más lento de lo que se esperaba, con mal tiempo y con los contagios al alza. Desde este martes hay 15 municipios en Bizkaia con cierre perimetral y de hostelería y el panorama no es nada halagüeño.

Cómo evitar el confinamiento total
Pero el confinamiento total es siempre el último recurso. Desde Lakua no tienen intención de cerrar completamente. En la misma línea de Madrid, donde Illa y Fernando Simón insisten en que el cierre total no es necesario y que se pueden aplacar la curva de contagios con medidas restrictivas.
En esa línea, Urkullu quiere plantear la reducción de las reuniones de 6 a 4 personas, así como solicitar una modificación del decreto para adelantar el toque de queda a las 20:00. La idea siempre es hacer todo lo posible para evitar meterse en casa como el pasado mes de marzo.
Ya hay 15 municipios de Bizkaia confinados
Según hemos podido conocer, las nuevas medidas optan por cerrar los municipios que se encuentren en zona roja, es decir, con más de 500 casos por cada 100.000 habitantes. En total, son 15 los municipios que se enfrentan a un confinamiento hasta que la tasa de incidencia vuelva a bajar.
Estos son: Zamudio, Ziortza-Bolibar, Amorebieta-Etxano, Balmaseda, Bermeo, Durango, Gernika, Lekeitio, Markina y Muskiz, Ajangiz, Iurreta, Mundaka, Otxandio y Sondika. Unos municipios en los que, además, se cerrará la hostelería y que estarán confinados perimetralmente hasta nuevo aviso.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025