Bizkaia
Contando los días para el sellado del vertedero de Zaldibar en mayo

6 de febrero de 2024 | 11:25 am
En Zaldibar, Euskadi, se vive una cuenta atrás decisiva, a mediados de mayo se espera concluir el sellado del vertedero que, hace tres años, fue escenario de una tragedia y una crisis medioambiental sin precedentes. Esta operación, liderada por el Gobierno vasco, es más que una obra de ingeniería; es un paso hacia la restauración de un equilibrio roto y un acto de justicia para las víctimas.
El Gobierno vasco toma las riendas ante la inacción de Verter Recycling
Ante la falta de acción por parte de Verter Recycling, el Gobierno vasco asumió un papel protagonista. Esta decisión no solo muestra un compromiso con la seguridad y el medio ambiente, sino que también refleja una gestión pública responsable. La operación de sellado, que supera los 30 millones de euros, es una muestra de cómo el sector público puede intervenir de manera efectiva en situaciones de crisis.
La ejecución de estas obras es compleja y meticulosa. Implica no solo el acondicionamiento del terreno, sino también la instalación de paños de polietileno que deben soldarse en condiciones óptimas. Estos detalles técnicos, aunque puedan parecer menores, son esenciales para garantizar la efectividad del sellado y evitar futuros desastres.
Avanzando hacia una solución definitiva

El proceso de sellado se divide en dos fases claves: una primera en la zona más inclinada del vertedero de Zaldibar, y la segunda en la parte alta. Cada etapa requiere una precisión y cuidado extremos, desde el anclaje de las láminas hasta la limpieza de la superficie. Es un trabajo que demanda paciencia y pericia, y que está siendo llevado a cabo con la diligencia que la situación requiere.
Una vez finalizado el sellado, el Gobierno vasco no solo habrá cumplido con su obligación de proteger el medio ambiente y la seguridad pública, sino que también habrá sentado un precedente sobre cómo gestionar crisis medioambientales de esta magnitud. Además, se buscará el resarcimiento económico por parte de Verter Recycling, asegurando que los responsables asuman las consecuencias de sus acciones.
Este sellado no es solo el cierre de un vertedero de Zaldibar, sino el comienzo de una nueva etapa en la gestión de residuos y la protección del medio ambiente en Euskadi. Representa un aprendizaje, una oportunidad para reflexionar sobre cómo nuestras acciones impactan en el entorno y la importancia de una gestión responsable.
La finalización de este proyecto es esperada con ansias por la comunidad de Zaldibar y por todos los vascos, marcando el fin de un capítulo doloroso y el comienzo de uno nuevo, lleno de lecciones aprendidas y un compromiso renovado con la naturaleza y la seguridad.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo