Bizkaia
Convocada huelga en centros concertados: sindicatos exigen negociación real
28 de septiembre de 2023 | 10:00 pm
Ocho días de huelga en colegios de iniciativa social en Euskadi
Los sindicatos ELA, Steilas, CCOO, LAB y UGT han llamado a la huelga en los colegios de iniciativa social, la mayoría de los centros concertados en Euskadi. La protesta se llevará a cabo en ocho días: del 17 al 19 de octubre y del 11 al 15 de diciembre, según un comunicado de ELA.
Escenario de conflicto laboral
Principalmente, el motivo de esta convocatoria se basa en la falta de progreso en las negociaciones entre los sindicatos y las patronales Kristau Eskola y AICE-IZEA. Desde la huelga del 25 de abril, denuncian que las patronales han permanecido inmóviles y no han respondido a las solicitudes de negociación previas. Esto ha generado una creciente frustración entre los trabajadores del sector educativo.
Advertencia de intensificar la huelga
Inicialmente, los sindicatos han emitido una advertencia: si la situación no cambia después de estos paros, intensificarán las acciones de protesta en enero. Su principal demanda es que se inicie una «negociación real» que aborde diversas preocupaciones laborales.
Reclamos sindicales y necesidades del sector
En este sentido, las principales reivindicaciones sindicales se centran en:
1. Alivio de cargas de trabajo
Los trabajadores educativos buscan medidas que alivien las cargas de trabajo excesivas, lo que incluye la necesidad de una proporción adecuada de personal para atender las demandas de los estudiantes.
2. Mejoras para sectores precarizados y feminizados
Los sindicatos demandan mejores condiciones laborales para los sectores más precarizados y feminizados, reconociendo la importancia de abordar la desigualdad de género en el ámbito educativo.
3. Aumentos salariales para garantizar el IPC
Otro punto de conflicto es la necesidad de aumentos salariales que garanticen la protección del poder adquisitivo de los trabajadores, siguiendo el índice de precios al consumidor (IPC).
4. Mantenimiento de empleos
Con el entorno laboral en constante cambio, los sindicatos buscan medidas para garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores educativos.
5. Mejoras para la Formación Profesional
Dentro de las demandas, se incluyen mejoras en la Formación Profesional, con el objetivo de proporcionar una educación de calidad en esta área.
6. Atención a la salud laboral y riesgos psicosociales
Por último, los planes de euskera, igualdad y abordaje de la salud laboral y, especialmente, de los riesgos psicosociales, también están en el punto de mira de los sindicatos.
Llamado al Gobierno Vasco
En resumen, los sindicatos solicitarán una reunión con el Departamento de Educación para abordar el estancamiento y encontrar soluciones favorables a empleados, estudiantes y familias. De esta forma, la huelga refleja tensiones crecientes en la educación en Euskadi, donde se busca justicia laboral y educación de calidad. Su resultado influirá en el futuro educativo y relaciones sindicales-patronales.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades