Bizkaia
Costera del bonito: barcos de Bizkaia llegan a puerto con grandes capturas

10 de julio de 2023 | 1:56 pm
Una nueva temporada ha amanecido en el sector de la pesca vasca con la llegada de la costera del bonito del norte. Un espectáculo de la naturaleza que aúna sostenibilidad y exquisitez, reafirmando el prestigio de nuestros mares y su riqueza culinaria.
El mar Cantábrico nos brinda de nuevo uno de sus mayores tesoros: el bonito del norte. Este año, se ha establecido un enfoque renovado en la pesca sostenible, que asegura la supervivencia de la especie y la salud de nuestros océanos.
Un Compromiso Renovado con la Sostenibilidad
En la actualidad, la sostenibilidad en la pesca es una prioridad indiscutible. El sector pesquero vasco se ha comprometido con el uso de técnicas que minimizan el impacto medioambiental y garantizan la conservación de las poblaciones de bonito. Este enfoque sostenible no solo protege a la especie, sino que también beneficia a las comunidades locales, ya que garantiza una fuente de ingresos a largo plazo.
Una Delicia Gastronómica con Innumerables Posibilidades
El bonito del norte es una joya culinaria con múltiples formas de preparación. Su versatilidad en la cocina hace que sea un producto codiciado por los gourmets. Ya sea en marmitako, en salsa vizcaína, o simplemente a la plancha, cada plato es una obra maestra gastronómica. Cada receta refleja el carácter único y el patrimonio cultural de nuestra región.
500 Toneladas de Bonito: Una Abundancia sin Precedentes
Este año, el bonito del norte ha llegado a puerto con una fuerza espectacular. Se han pescado ya 500 toneladas, lo que representa un hito para el sector pesquero vasco. Esta abundancia de bonito, unida a la creciente demanda de productos sostenibles, ha dado lugar a un precio de 3€ por kilogramo en lonja, muy favorable para el consumidor.
Mitad de Cuota Ya Pescada: Una Temporada Exitosa
La mitad de la cuota de bonito ya ha sido pescada, lo que subraya el éxito de la temporada actual. Esta rápida captura refleja la eficacia de las técnicas de pesca sostenible y el compromiso de los pescadores con la protección del medio ambiente.
Un Futuro Brillante para el Bonito del Norte
La costera del bonito del norte no es solo una tradición, sino un testamento del compromiso de la comunidad pesquera vasca con la sostenibilidad y la excelencia culinaria. Cada tonelada de bonito pescada es un tributo a la riqueza de nuestros mares y a la dedicación de aquellos que trabajan para preservarlos.
En resumen, la llegada de la costera del bonito del norte marca un nuevo capítulo en la historia de la pesca vasca. Con su compromiso con la sostenibilidad y la gastronomía, la industria pesquera vasca está reinventando la forma en que consumimos pescado, dando a los consumidores la oportunidad de disfrutar de un producto de calidad superior que respeta el medio ambiente y la diversidad de nuestros mares.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028