Bizkaia
Crisis en Renfe cercanías Bilbao: Supresión de 200 trenes en una semana

2 de mayo de 2024 | 3:51 pm
Los problemas de gestión en Renfe-Bizkaia desencadenan cancelaciones masivas y afectan a miles de viajeros
La reciente noticia sobre la supresión de al menos 200 trenes en las líneas C1, C2 y C3 de Cercanías de Bilbao durante los próximos siete días ha causado alarma entre los usuarios y revelado serias deficiencias en la gestión de recursos humanos por parte de la Gerencia de Renfe en el País Vasco. Según el comité de empresa de Renfe-Bizkaia, esta situación resulta de una compensación apresurada de excesos horarios acumulados en 2023, realizada de manera precipitada en solo cuatro meses.
Un conflicto anunciado y una gestión cuestionada
La plantilla de maquinistas, aunque completa, se enfrenta a desafíos significativos. Hace dos meses, el comité de empresa ya había anticipado problemas y buscado dialogar con la Gerencia de Servicio Público del País Vasco para encontrar soluciones preventivas. Sin embargo, sus propuestas fueron ignoradas, y se les comunicó que la estrategia para compensar los excesos horarios ya había sido “debidamente analizada”.
La ironía de esta crisis es que se produce en un momento en que la plantilla de maquinistas nunca ha sido tan numerosa. Esta paradoja subraya la falta de una gestión efectiva y una planificación adecuada por parte de las autoridades de Renfe, dejando a los pasajeros y trabajadores en una situación complicada y frustrante.
Además de las cancelaciones, el comité de empresa ha denunciado también una agresión ocurrida el pasado 29 de abril en la estación de Zabalburu, subrayando la falta de medidas de seguridad adecuadas en los trenes y estaciones, un problema que, según ellos, ha sido históricamente ignorado por las autoridades.
Esta serie de eventos no solo afecta la movilidad diaria de miles de pasajeros, sino que también daña la confianza en el sistema de transporte público de Bilbao, fundamental para la vida cotidiana de la ciudadanía. Mientras los viajeros sufren las consecuencias de estas deficiencias administrativas, el llamado a la acción y a la responsabilidad por parte de Renfe se hace cada vez más urgente en busca de soluciones que restablezcan el servicio eficiente y seguro que los ciudadanos merecen.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación