Bizkaia
De Plentzia a Sopela a 50 km por hora

7 de noviembre de 2023 | 8:34 pm
El Ayuntamiento de Barrika ha tomado una decisión importante en materia de seguridad vial, solicitando a la Diputación la reducción de velocidad en una carretera foral clave y la posible implementación de radares en caso de incumplimientos. Esta medida, que afecta a la carretera que une Sopela con Plentzia, es un esfuerzo por garantizar la seguridad de los ciudadanos y reducir los riesgos asociados al tráfico en esta zona.
Reducción de Velocidad: Una Respuesta a la Preocupación por la Seguridad
La Diputación ha aprobado la propuesta del Ayuntamiento de Barrika para disminuir la velocidad máxima permitida de 80 a 50 kilómetros por hora en un tramo de aproximadamente 4.000 metros. Esta reducción de velocidad, que se extiende desde Zabaletxe hasta el barrio de SanTelmo, busca calmar el tráfico y responder a las preocupaciones sobre la velocidad excesiva en ciertas áreas del municipio.
Implementación y Señalización
La nueva señalización, que ya ha sido instalada, tiene como objetivo principal moderar el flujo de vehículos y aumentar la seguridad en los tramos donde anteriormente se permitía una velocidad considerada como desmedida. Esta iniciativa muestra el compromiso del Ayuntamiento de Barrika con la protección de sus ciudadanos y el fomento de un entorno vial más seguro.
Posibilidad de Uso de Radares en el Futuro
Aunque inicialmente no se contempla el uso de radares fijos, el Ayuntamiento no descarta esta opción si se observa un incumplimiento continuado de los nuevos límites de velocidad. La posibilidad de solicitar a la Diputación la colocación de medidores fijos en la carretera está sobre la mesa, dependiendo de cómo evolucione la situación y el comportamiento de los conductores.
El Impacto en la Comunidad Local y Veraneantes
La carretera afectada por esta medida ve un aumento significativo de tráfico durante el verano, ya que muchos veraneantes transitan por ella para acceder a las playas de la comarca. La reducción de la velocidad busca, por tanto, proteger tanto a los residentes locales como a los visitantes que acuden a la zona en época estival.
La Responsabilidad de los Conductores y la Vigilancia de la Ertzaintza
Mientras que la implementación de radares fijos aún no está decidida, la Ertzaintza podría considerar el uso de cinemómetros móviles para garantizar el cumplimiento de los nuevos límites de velocidad. Es esencial que los conductores se responsabilicen y respeten las nuevas normativas para evitar medidas más estrictas.
Un Paso Hacia una Mayor Seguridad Vial
La iniciativa de Barrika de reducir la velocidad en un tramo clave de su carretera foral y la posible implementación de radares en el futuro es un ejemplo claro de cómo las autoridades locales pueden actuar proactivamente en favor de la seguridad vial. Esta medida no solo es un avance en la protección de los ciudadanos, sino que también es un recordatorio de la importancia del cumplimiento de las normativas de tráfico. El Ayuntamiento de Barrika, al tomar estas acciones, demuestra su compromiso con la creación de un entorno más seguro y tranquilo para todos los que transitan por sus carreteras.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo