Bizkaia
Delitos informáticos se multiplican en Bizkaia
30 de abril de 2024 | 7:00 pm
Euskadi ha experimentado un notable descenso en la delincuencia presencial, mientras que los ciberdelitos continúan en aumento, revelando un cambio en la naturaleza de la criminalidad en la región
La tasa de delincuencia presencial en Euskadi ha disminuido en 1.57 puntos, lo que representa una reducción del 3% con respecto al año anterior, según datos del informe ‘Memoria Delincuencial 2023 de la Euskal Polizia’. Este informe, elaborado por la Ertzaintza junto con los cuerpos de Policía local, detalla un panorama donde, aunque la mayoría de los delitos aún ocurren de manera presencial, los ciberdelitos han visto un incremento significativo del 38%, subiendo 3.37 puntos por cada mil habitantes.
La gestión de la delincuencia en Euskadi muestra una adaptación frente a los desafíos modernos de la seguridad
Mientras que los delitos presenciales, mayoritariamente contra el patrimonio, como hurtos y robos, han disminuido, los delitos cometidos a través de las nuevas tecnologías representan ya el 20% del total, subrayando un cambio de patrón en las actividades delictivas. Esta transformación destaca la creciente importancia de fortalecer las capacidades para combatir la ciberdelincuencia, que no solo afecta a Euskadi sino que es un fenómeno global en aumento.
La incidencia de los delitos contra las personas, especialmente contra las mujeres, sigue siendo una preocupante realidad
A pesar de la reducción general en la delincuencia presencial, los delitos contra las personas representan aproximadamente el 11% de estos, con un destacado enfoque en la violencia ejercida contra las mujeres. En 2023, se registraron 6,572 casos de violencia de género, doméstica y sexual en Euskadi, lo que representa un aumento del 7% respecto al año anterior. Este incremento, junto con un alza del 24% en los delitos contra la libertad sexual, refleja no solo cambios legislativos como la ley del «solo sí, es sí» sino también un mayor reconocimiento y denuncia de estos graves delitos.
El alto índice de resolución de casos muestra la eficacia y el compromiso de las fuerzas de seguridad de Euskadi
La Ertzaintza y las policías locales han logrado esclarecer el 83% de los casos de violencia contra mujeres, demostrando un eficaz sistema de respuesta y persecución de estos delitos. Este alto porcentaje de resolución contribuye a generar confianza en el sistema judicial y de seguridad, aunque también remarca la necesidad de seguir mejorando en todas las áreas de prevención y protección.
La disminución en los delitos de odio es un signo positivo de progreso social y tolerancia en la comunidad
Los datos preliminares del próximo informe sobre infracciones e incidentes de odio indican una fuerte disminución en estos delitos, de 224 a 261 casos registrados en 2023. Este cambio sugiere un avance en la convivencia y el respeto mutuo dentro de la sociedad vasca, aunque los motivos de racismo y xenofobia siguen siendo las causas más frecuentes de estos delitos.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades