Bizkaia
Delitos informáticos se multiplican en Bizkaia

30 de abril de 2024 | 7:00 pm
Euskadi ha experimentado un notable descenso en la delincuencia presencial, mientras que los ciberdelitos continúan en aumento, revelando un cambio en la naturaleza de la criminalidad en la región
La tasa de delincuencia presencial en Euskadi ha disminuido en 1.57 puntos, lo que representa una reducción del 3% con respecto al año anterior, según datos del informe ‘Memoria Delincuencial 2023 de la Euskal Polizia’. Este informe, elaborado por la Ertzaintza junto con los cuerpos de Policía local, detalla un panorama donde, aunque la mayoría de los delitos aún ocurren de manera presencial, los ciberdelitos han visto un incremento significativo del 38%, subiendo 3.37 puntos por cada mil habitantes.
La gestión de la delincuencia en Euskadi muestra una adaptación frente a los desafíos modernos de la seguridad
Mientras que los delitos presenciales, mayoritariamente contra el patrimonio, como hurtos y robos, han disminuido, los delitos cometidos a través de las nuevas tecnologías representan ya el 20% del total, subrayando un cambio de patrón en las actividades delictivas. Esta transformación destaca la creciente importancia de fortalecer las capacidades para combatir la ciberdelincuencia, que no solo afecta a Euskadi sino que es un fenómeno global en aumento.
La incidencia de los delitos contra las personas, especialmente contra las mujeres, sigue siendo una preocupante realidad
A pesar de la reducción general en la delincuencia presencial, los delitos contra las personas representan aproximadamente el 11% de estos, con un destacado enfoque en la violencia ejercida contra las mujeres. En 2023, se registraron 6,572 casos de violencia de género, doméstica y sexual en Euskadi, lo que representa un aumento del 7% respecto al año anterior. Este incremento, junto con un alza del 24% en los delitos contra la libertad sexual, refleja no solo cambios legislativos como la ley del “solo sí, es sí” sino también un mayor reconocimiento y denuncia de estos graves delitos.
El alto índice de resolución de casos muestra la eficacia y el compromiso de las fuerzas de seguridad de Euskadi
La Ertzaintza y las policías locales han logrado esclarecer el 83% de los casos de violencia contra mujeres, demostrando un eficaz sistema de respuesta y persecución de estos delitos. Este alto porcentaje de resolución contribuye a generar confianza en el sistema judicial y de seguridad, aunque también remarca la necesidad de seguir mejorando en todas las áreas de prevención y protección.
La disminución en los delitos de odio es un signo positivo de progreso social y tolerancia en la comunidad
Los datos preliminares del próximo informe sobre infracciones e incidentes de odio indican una fuerte disminución en estos delitos, de 224 a 261 casos registrados en 2023. Este cambio sugiere un avance en la convivencia y el respeto mutuo dentro de la sociedad vasca, aunque los motivos de racismo y xenofobia siguen siendo las causas más frecuentes de estos delitos.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?