Bizkaia
Departamento de Salud alerta sobre calidad del agua en playas de Getxo y Plentzia
3 de julio de 2024 | 5:37 pm
El Departamento de Salud ha emitido una advertencia urgente para los bañistas de las playas de Areeta y Ereaga en Getxo, así como Plentzia y Gorliz, debido a la baja calidad del agua
El Departamento de Salud aconseja no bañarse en las playas de Areeta y Ereaga, Plentzia y Gorlizko de Getxo, debido a la calidad del agua. A consecuencia de las intensas precipitaciones caídas en Bizkaia durante la última semana, el estado de las aguas de baño no garantiza la calidad necesaria en varias playas del territorio. El Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco anunció ayer martes que, por precaución, se recomienda evitar el baño en estas zonas hasta nuevo aviso.
Resultados de los análisis periódicos de la Dirección de Salud Pública
Como parte de los análisis periódicos que realiza la Dirección de Salud Pública y Adicciones del Gobierno Vasco, se ha detectado un incumplimiento puntual de los criterios de calidad microbiológica en varias playas de Bizkaia. Entre las afectadas se encuentran Areeta y Ereaga en Getxo, Plentzia, Gorliz, San Antonio en Busturia, así como Laida Itsasadarra en Ibarrangelu y Karraspio Itsasadarra en Mendexa. Estas irregularidades están directamente relacionadas con las fuertes precipitaciones registradas a finales de semana en Bizkaia, que han afectado la calidad del agua.
Además, los análisis revelaron niveles elevados de microorganismos que superan los límites establecidos por la normativa vigente, lo que podría suponer un riesgo para la salud de los bañistas. La presencia de estos microorganismos es un indicador de contaminación fecal, que puede provocar infecciones y otras enfermedades si se ingiere o se entra en contacto con el agua contaminada.
Medidas preventivas y seguimiento constante de la situación
Ante estos resultados, el Departamento de Salud ha activado el protocolo de actuación previsto para el seguimiento de la contaminación de las aguas de baño. Además, se ha comunicado la situación a los organismos competentes, como el Consorcio Bilbao Bizkaia Ur, la Diputación Foral de Bizkaia y los ayuntamientos afectados. El objetivo es que puedan activar los procedimientos necesarios para actuar ante estos incidentes y garantizar la seguridad de los bañistas.
El protocolo incluye el monitoreo diario de la calidad del agua en las playas afectadas, así como la implementación de medidas preventivas para evitar que la contaminación se extienda. Se recomienda a los ciudadanos estar atentos a los avisos y seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar riesgos a la salud. Es fundamental seguir estas recomendaciones para evitar riesgos a la salud y disfrutar de las playas de Bizkaia con seguridad.
Importancia de la colaboración ciudadana y futura prevención
Además, el Departamento de Salud continuará informando a la población sobre los resultados de los análisis y las medidas adoptadas para garantizar la calidad del agua en las playas afectadas. Se espera que, si no hay más mal tiempo, el problema se resuelva en los próximos 2-3 días. Durante este período, es importante que los bañistas eviten el contacto con el agua en las playas afectadas y busquen alternativas seguras para disfrutar del verano.
Incluso, la colaboración de la ciudadanía es clave para garantizar la efectividad de las medidas adoptadas. Seguir las recomendaciones de las autoridades y evitar bañarse en las playas afectadas es fundamental para proteger la salud pública. Además, es importante que los ciudadanos informen a las autoridades sobre cualquier incidencia o cambio en la calidad del agua que puedan observar.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades