Bizkaia
Descenso continuado del paro en Euskadi refleja una robusta recuperación económica

4 de junio de 2024 | 3:39 pm
El impacto positivo de la disminución del desempleo y el aumento de la afiliación a la Seguridad Social en el País Vasco
En los últimos meses, hemos sido testigos de una tendencia alentadora en el País Vasco: el desempleo continúa disminuyendo mientras que la afiliación a la Seguridad Social muestra un incremento sostenido. Esto no solo es una señal de recuperación post-pandemia, sino también un indicativo de la fortaleza subyacente de nuestra economía local.
En mayo, la tasa de desempleo en Euskadi cayó por segundo mes consecutivo, un logro notable que redujo el número de desempleados en 3.131 personas, lo que representa una disminución del 2,86 % en comparación con el mes anterior. Este descenso es aún más significativo cuando se mira la comparativa anual, que muestra 853 desempleados menos que en mayo de 2023, reflejando un descenso del 0,80 %. Estos números no son solo estadísticas; son un reflejo del esfuerzo colectivo y del dinamismo del mercado laboral en nuestra región.

Además, la afiliación a la Seguridad Social en Euskadi también ha experimentado un crecimiento positivo, con un aumento de 5.497 afiliados solo en mayo. Este incremento del 0,54 % respecto al mes anterior eleva la cifra total de cotizantes a 1.019.213. Este es el cuarto mes consecutivo de aumento en el número de afiliados, una tendencia que subraya la recuperación y el fortalecimiento de nuestro tejido económico.
El desempleo en España también muestra una tendencia decreciente
No solo en Euskadi, sino en toda España, hemos visto cómo el desempleo ha disminuido significativamente. A nivel nacional, el paro registrado ha descendido en 58.650 personas, una reducción del 2,20 %, situando el total de desempleados en 2.607.850. Esto marca el mes de mayo con la cifra más baja de desempleados desde 2008, una clara señal de que estamos moviéndonos en la dirección correcta hacia la estabilización y el crecimiento económico.
Estos datos son esperanzadores y nos invitan a reflexionar sobre las políticas y estrategias que han facilitado esta mejora en el mercado laboral. Es crucial continuar con las medidas que fomentan la creación de empleo y apoyar a los sectores más afectados por la pandemia. La clave está en mantener la resiliencia y adaptabilidad de nuestra economía, asegurando que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de contribuir y beneficiarse de nuestra creciente prosperidad.
Con cada informe mensual, se renueva nuestra esperanza en un futuro más próspero para Euskadi y para toda España. Este es un momento para celebrar los logros y trabajar aún más duro hacia un mañana donde el desempleo sea una preocupación del pasado.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025