Bizkaia
Descenso continuo en la tasa de natalidad en Euskadi

5 de febrero de 2024 | 7:54 pm
En el tapiz demográfico de Euskadi sobre la natalidad, los números dibujan una historia que invita a la reflexión. El tercer trimestre de 2023 ha registrado una caída en la natalidad del 1,6% comparado con el mismo periodo del año anterior, una tendencia que parece seguir su curso en el tiempo. En total, 3478 bebés vinieron al mundo en la Comunidad Autónoma Vasca, cifra que muestra un descenso acumulado anual del 3,6%. Este fenómeno no es exclusivo de una región; se extiende por todo el territorio vasco, aunque con matices distintos en cada provincia.
Analizando por territorios, encontramos que Bizkaia lidera en número de nacimientos con 1763, seguido por Gipuzkoa con 1150 y Álava con 565. Sin embargo, lo que llama la atención es el descenso más pronunciado en Gipuzkoa, con un 3%, contrastando con la ligera caída del 1,2% en Bizkaia. Curiosamente, Álava rompe esta tendencia con un ligero ascenso del 0,2%. Estos números no son solo cifras frías; son el reflejo de un cambio social y demográfico que afecta a la comunidad en su conjunto.
Madres de 30-39 años, el grupo dominante en los nacimientos

El perfil de la maternidad en Euskadi sobre la natalidad muestra que el grupo de madres entre 30 y 39 años representa el 68,8% de los alumbramientos. Este dato no es menor; habla de un cambio en la planificación familiar y en las prioridades de vida de las mujeres vascas. Le sigue el grupo de 25 a 29 años con un 13,3% y las menores de 25 años con un 7%. Otro dato relevante es el incremento de madres mayores de 40 años, alcanzando el 10,9% del total de nacimientos. Estas cifras nos invitan a pensar en los desafíos y oportunidades que estos cambios representan para la sociedad vasca.
La tasa natalidad en Euskadi
En paralelo, los datos del Instituto Vasco de Estadística revelan un aumento en la proporción de madres con nacionalidad extranjera. En el trimestre en cuestión, el 31,3% de los nacimientos correspondieron a madres extranjeras, un ligero aumento respecto al 31,1% del año anterior. Esta evolución demográfica no solo cambia la composición de la población vasca, sino que también aporta una rica diversidad cultural.
La tendencia decreciente en la natalidad en Euskadi no es un fenómeno aislado, sino parte de una dinámica global que enfrentan muchas regiones desarrolladas. Factores como la estabilidad económica, el acceso a la educación, las políticas de bienestar y los cambios en las estructuras familiares juegan un papel crucial en estas estadísticas. Para las autoridades y la sociedad, entender y adaptarse a estos cambios es vital para planificar un futuro que responda a las necesidades de una población en constante evolución.
Los datos de natalidad en Euskadi son una ventana a los cambios sociales y demográficos de la región. Detrás de cada número de Instituto Vasco de Estadística hay historias de vida, decisiones personales y tendencias sociales que moldean el futuro de la comunidad. Como sociedad, es esencial comprender estos patrones para construir un entorno que responda a las necesidades de todas las familias y garantice un desarrollo armónico y sostenible.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?