Bizkaia
Descenso del paro en Bizkaia: Lanbide registra una reducción de 654 personas en abril

4 de mayo de 2023 | 12:30 pm
El paro en Bizkaia muestra una tendencia a la baja en comparación con el mes anterior y el año pasado
El mercado laboral en Bizkaia muestra signos de recuperación. Según los datos proporcionados por el Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en abril de 2023 se registró una disminución de 654 personas desempleadas en comparación con marzo, lo que representa un descenso del 1,07%. Este dato sitúa la cifra total de parados en Bizkaia en un nivel más bajo que en el mes anterior.
Comparación interanual: 6,67% menos de desempleados
En términos interanuales, la situación es aún más positiva. En comparación con abril de 2022, en Bizkaia se han registrado 4.338 personas desempleadas menos, lo que supone una disminución del 6,67%. Este dato es un indicativo de que la economía en Bizkaia está mejorando y generando más oportunidades de empleo para sus habitantes.
Situación en Euskadi
La tendencia descendente del desempleo en Bizkaia es consistente con la situación en el conjunto de la Comunidad Autónoma Vasca. En abril de 2023, el número de desempleados inscritos en Lanbide se redujo en 1.191 personas en comparación al mes anterior (-1,09%). La cifra total de parados en Euskadi se situó en 108.001.
En términos interanuales, Euskadi ha experimentado una disminución del 6,54% en el número de desempleados inscritos en Lanbide, lo que se traduce en 7.553 personas menos respecto a abril de 2022.
Diferencias entre territorios
Aunque todas las provincias vascas han experimentado una disminución del desempleo, las cifras varían entre los territorios. En Gipuzkoa, hubo 226 parados menos (0,79%) en comparación con marzo, mientras que en Álava se registró una disminución de 311 personas desempleadas (1,61%).
En cuanto a la comparación interanual, la caída del desempleo ha sido del 8,40% en Gipuzkoa (2.287 personas menos), del 6,67% en Bizkaia (4.338 personas menos) y del 3,19% en Álava (628 personas menos).
Perspectivas para el futuro
La tendencia a la baja en el desempleo en Bizkaia y en el conjunto de Euskadi es una señal alentadora para la economía local. Sin embargo, es crucial continuar trabajando en la creación de empleo y en la implementación de políticas que fomenten el crecimiento económico y la inclusión social. La colaboración entre las instituciones, el sector empresarial y la sociedad civil será clave para consolidar la recuperación económica y lograr un desarrollo sostenible e inclusivo en Bizkaia y en Euskadi.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación