Bizkaia
Descenso en la creación de sociedades mercantiles en Euskadi durante febrero
![](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/04/REGISTRO-MERCANTIL-abogados-on-line-2.png)
15 de abril de 2023 | 9:00 am
Euskadi registra una caída del 6,6% en la creación de nuevas sociedades mercantiles
En febrero, Euskadi experimentó una disminución en la creación de sociedades mercantiles, con un descenso del 6,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta caída representa la mayor registrada entre las comunidades autónomas de España. Además, se disolvieron 138 empresas, la misma cantidad que el año pasado, en contraste con el incremento del 11,2% en la media estatal.
Datos del Instituto Nacional de Estadística
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló que en febrero, el capital suscrito por las sociedades mercantiles constituidas en Euskadi ascendió a 25,1 millones de euros. De las 299 nuevas sociedades, solo una se registró como sociedad anónima, con un capital suscrito de 300.000 euros. Por otro lado, las 298 sociedades limitadas creadas suscribieron en conjunto un capital de 24,8 millones de euros.
Ampliación y reducción de capital en sociedades mercantiles
En Euskadi, 127 sociedades mercantiles ampliaron su capital durante el mes de febrero, con un capital total de 154,17 millones de euros. Por otro lado, 44 empresas redujeron su capital, con un capital suscrito de 37,67 millones de euros. Además, dos entidades desembolsaron dividendos pasivos, con un capital desembolsado de 831.000 euros.
Disolución de sociedades mercantiles en Euskadi
En cuanto a las 138 sociedades mercantiles disueltas en Euskadi durante febrero, 10 correspondieron a fusiones, 111 fueron disoluciones voluntarias y 17 de otra tipología.
Implicaciones y contexto económico
La disminución en la creación de sociedades mercantiles en Euskadi podría ser indicativa de un entorno económico más cauteloso en la región. La incertidumbre económica y las preocupaciones sobre la estabilidad financiera pueden haber influido en la decisión de los empresarios a la hora de constituir nuevas empresas.
Además, la disolución de empresas se mantuvo constante en comparación con el año anterior, lo que sugiere que, aunque no ha habido un aumento significativo en el cierre de empresas, tampoco ha habido una mejora en la situación económica que haya llevado a una disminución en las disoluciones.
Repercusiones en el empleo y la economía regional
La creación de sociedades mercantiles tiene un impacto directo en la generación de empleo y en la actividad económica de una región. Por tanto, la disminución en la creación de sociedades mercantiles en Euskadi podría afectar al empleo y al crecimiento económico a largo plazo.
Más noticias
Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
10 de febrero de 2025 | 7:49 am
Buenas noticias para quienes deseen viajar entre Jerez y Bilbao este verano. La aerolínea Vueling ha anunciado que operará la ruta directa Jerez (XRY) – …
Seguir leyendo «Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano»
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025