Bizkaia
Desde las urnas hasta la elección de lehendakari, un periplo de dos meses

22 de abril de 2024 | 1:01 pm
Procesos y plazos desde la jornada electoral hasta la elección del lehendakari en el País Vasco
Tras el cierre de las urnas en el País Vasco, comienza una etapa crucial y compleja que culmina con la elección de un nuevo lehendakari. Este proceso, aunque meticulosamente regulado por la ley electoral y el reglamento del Parlamento Vasco, ofrece un margen significativo para las negociaciones entre partidos, crucial para la formación de un gobierno estable.
La elección del lehendakari no es un evento inmediato postelectoral, sino el resultado de un minucioso proceso de verificación y certificación de los votos, que se extiende por varias semanas. El recuento inicial es solo provisional, y se espera que los resultados finales se concreten dentro de los nueve días siguientes a las elecciones. Este periodo permite que se realice un escrutinio general, donde se revisan todos los votos, incluidos los emitidos por correo y aquellos del Censo de Residentes Ausentes (CERA).
Una vez confirmados los resultados, se procede a la proclamación de los parlamentarios electos. Es crucial que estos trámites se realicen con precisión, ya que de ellos depende la integridad del proceso legislativo y ejecutivo que seguirá. Los parlamentarios tienen entonces la tarea de presentar y validar sus credenciales, un paso que no tiene un plazo fijo y que permite un espacio temporal para que los partidos negocien alianzas y aseguren los apoyos necesarios para la investidura.
Para ser elegido lehendakari, el candidato requiere una mayoría absoluta en la primera votación o una mayoría simple en votaciones subsiguientes. Todos los grupos con representación parlamentaria pueden presentar candidatos, y la elección se centra exclusivamente en votos afirmativos o abstenciones, sin opción de voto negativo.

Los tiempos para la elección de un lehendakari han variado históricamente, dependiendo de la dinámica política de cada legislatura. Por ejemplo, mientras que en algunas ocasiones la investidura se ha realizado en aproximadamente dos meses, en otros casos ha requerido de hasta tres meses, influenciado principalmente por la complejidad de las negociaciones entre partidos.
Este lapso entre elecciones e investidura es fundamental no solo para la formación de un gobierno que cuente con el respaldo necesario para gobernar, sino también para asegurar una transición ordenada y eficaz del poder. El Parlamento Vasco tiene establecido que, en caso de no lograrse una investidura en 60 días tras la primera sesión plenaria, se deben convocar nuevas elecciones, aunque este escenario nunca se ha presentado.
Finalmente, la sesión constitutiva del Parlamento Vasco y la elección de su Mesa son pasos que preceden directamente a la investidura del lehendakari. El buen funcionamiento de estos procedimientos es esencial para la estabilidad política y la gobernanza efectiva de la comunidad autónoma.
La trayectoria desde las urnas hasta la elección de lehendakari es, por tanto, un reflejo de la madurez política y la capacidad de diálogo y acuerdo entre los partidos vascos. Este camino, si bien está formalizado por disposiciones legales, es en última instancia modelado por las dinámicas políticas que emergen tras cada elección, lo que añade un elemento de incertidumbre y, a la vez, de vital importancia para la democracia en el País Vasco.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025