Bizkaia
EH Bildu y PNV empatan en las elecciones vascas 2024
21 de abril de 2024 | 8:02 pm
Empate técnico entre PNV y EH Bildu en las elecciones vascas según última encuesta, el PNV gana en votos sobre el 35%
En un giro electoral que podría alterar el panorama político en el País Vasco, la última encuesta realizada por Gizaker para EITB anticipa un empate técnico entre el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y EH Bildu. Ambos partidos se sitúan en la horquilla de 26-28 escaños, según los datos proyectados, lo que señala un escenario de alta competencia y posible incertidumbre postelectoral.
Contexto electoral y composición del Parlamento
El PSE-EE se mantendría como una fuerza significativa con una estimación de 10-12 escaños, mientras que el Partido Popular obtendría 7 representantes, manteniendo una presencia estable en el Parlamento Vasco. Las formaciones de izquierda como Podemos y Sumar mostrarían resultados más modestos, con 1-2 escaños y 0-2 escaños respectivamente. Vox, por su parte, no lograría representación según esta encuesta.
El Eusko Legebiltzarra, o Parlamento Vasco, está compuesto por 75 parlamentarios divididos equitativamente entre las tres provincias del País Vasco: Álava, Vizcaya y Guipúzcoa. Para alcanzar la mayoría absoluta, cualquier coalición o partido necesita obtener al menos 38 escaños, un umbral que ni el PNV ni EH Bildu alcanzarían individualmente según los datos actuales, sugiriendo la posibilidad de pactos o coaliciones postelectorales.
Implicaciones políticas del empate
Este empate entre las dos mayores fuerzas nacionalistas refleja no solo la polarización política regional, sino también el potencial cambio de liderazgo en el gobierno vasco. La igualdad en escaños plantea un desafío tanto para el PNV, que podría ver comprometida su posición hegemónica, como para EH Bildu, que se afianza cada vez más como una alternativa de gobierno.
Además, el papel del PSE-EE y del PP será crucial en la formación de una posible mayoría, donde sus escaños podrían ser decisivos para apoyar la formación de gobierno o liderar la oposición. La presencia menor de partidos como Podemos y Sumar, y la ausencia de Vox, subraya una vez más la singularidad del espectro político vasco, donde las dinámicas nacionales tienen un reflejo particular y diferenciado.
Más noticias
El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
22 de enero de 2025 | 5:34 pm
Compromiso político con el derecho a la vivienda La vivienda es un pilar fundamental para el desarrollo individual y colectivo, y en Euskadi este tema …
Seguir leyendo «El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi»
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva
- La magia de la Navidad llega al BEC con el Parque Infantil
- La polémica solución de un abogado para recuperar pisos okupados
- La Unión Europea avanza hacia una pesca más sostenible en 2025
- «Bizkaia Repara»: Fomentando la sostenibilidad a través de la reparación