Bizkaia
Diputación Foral de Bizkaia y Gobierno Vasco destinan €33 millones para el desarrollo de Enkarterri

7 de febrero de 2024 | 9:13 am
El comienzo de una nueva era para Enkarterri
En un movimiento sin precedentes para el desarrollo comarcal, el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia, junto con los ayuntamientos de Enkarterri, han comprometido una inversión de 33 millones de euros. Este desembolso es parte de un plan estratégico comarcal que comenzó en junio de 2021, con el objetivo de revitalizar tanto económica como socialmente esta región. La colaboración interinstitucional y el enfoque participativo son el corazón de este proyecto. Que no solo busca reactivar la economía local sino también mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
Desglose financiero y áreas estratégicas
La inversión total prevista para este ambicioso plan asciende a 65,7 millones de euros, de los cuales la Diputación Foral de Bizkaia aporta la mayor parte, con 41,7 millones, mientras que el Gobierno Vasco contribuye con 24 millones. Esta inversión se distribuye en áreas clave identificadas como esenciales para el impulso económico y social de la comarca. El plan estratégico abarca desde la mejora de la movilidad hasta el fomento de la bioeconomía. Pasando por la integración del mundo educativo con el laboral y la digitalización de zonas rurales.
Inversiones clave para potenciar la movilidad en Enkarterri
Entre las actuaciones más destacadas en el ámbito de la movilidad se encuentra la inversión de 9,8 millones de euros destinados a mejorar la red de transporte público, como la extensión de la línea 4 del metro a Alonsotegi y la renovación de infraestructuras ferroviarias. Estas mejoras son fundamentales para facilitar el acceso y la conexión de Enkarterri con el resto de Bizkaia. Potenciando así su atractivo como destino turístico y lugar de residencia.
Diputación Foral de Bizkaia y Gobierno Vasco busca el impulso el turismo y la cultura
Además, en el sector turístico y cultural, se han invertido 6,4 millones de euros en proyectos que buscan posicionar a Enkarterri como un destino atractivo. Esto incluye desde la creación de infraestructuras para autocaravanas hasta la promoción de eventos deportivos y musicales. La iniciativa de La Güata en Zalla, que busca ser un espacio de oportunidades para el desarrollo de artes creativas, es un claro ejemplo de cómo se busca dinamizar la comarca a través de la cultura.
Inversiones para el futuro de los jóvenes
La educación y el mundo laboral también han recibido una atención especial, con inversiones que buscan mejorar la integración entre estos dos ámbitos. La implantación de aulas técnicas y la creación de un centro de FP especializado en TICs son pasos firmes hacia la modernización educativa y la preparación de los jóvenes de Enkarterri para los desafíos del futuro laboral.
Conectividad para el desarrollo y la calidad de vida en Enkarterri
La digitalización de zonas rurales es otro pilar importante del plan, con una inversión que supera los 4,6 millones de euros. El objetivo es garantizar que todas las viviendas y empresas de la comarca tengan acceso a internet de alta velocidad. Lo que es fundamental para el desarrollo de la economía local.

Un futuro sostenible y próspero para Enkarterri
Por último, la bioeconomía se perfila como una nueva vía de desarrollo sostenible para Enkarterri. Con una inversión de 9 millones de euros, se están creando espacios como Elkartegi en Zalla y un HUB de Bioeconomía en Güeñes, que serán claves para atraer proyectos industriales, fomentar el emprendimiento y dinamizar la economía local.
Sin duda, el plan estratégico de la Diputación Foral de Bizkaia y Gobierno Vasco no solo muestra el compromiso de las instituciones implicadas con el desarrollo de Enkarterri. Sino que también refleja un modelo de gestión que busca el bienestar de sus ciudadanos, la sostenibilidad y la adaptación a los nuevos retos económicos y sociales.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?