Bizkaia
Diputación moderniza web y app para playas y mejora señalización de zonas de baño asistido

29 de mayo de 2024 | 6:30 pm
Actualización tecnológica y mejoras en accesibilidad para las playas de Bizkaia
La Diputación Foral de Bizkaia ha dado un paso adelante en la modernización de sus servicios de información y accesibilidad para las playas de la región. Desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre, las playas de Bizkaia contarán con una web y una app actualizadas, así como mejoras significativas en la señalización de las zonas de baño asistido.
Nuevas funcionalidades de la web y la app para una mejor toma de decisiones
La nueva web y app de información sobre playas, conocida como BizkaiaUP, ha sido rediseñada para ser más accesible y funcional. Ahora, los usuarios pueden encontrar información en tiempo real sobre el estado de las playas, incluyendo datos meteorológicos de Euskalmet y condiciones del agua recopiladas por los socorristas. La información cualitativa de ocupación de las playas también está disponible, lo que permite a los usuarios decidir qué playa visitar en función de la cantidad de personas presentes.
Además, el sistema de ayuda a la toma de decisiones ofrecerá alternativas de playas cercanas menos concurridas si la ocupación es alta. Esto no solo mejorará la experiencia de los visitantes, sino que también ayudará a distribuir el flujo de personas de manera más equilibrada.
Facilitación del acceso y mejoras en el servicio de baño asistido
Para las personas que requieren el servicio de baño asistido, la actualización de la web y la app elimina la necesidad de un registro adicional en la playa después de hacer la reserva online. Esto simplifica la tramitación y agiliza el servicio. Además, se implementará nueva señalización en todos los accesos de las playas que ofrecen este servicio, con carteles detallados en cada punto de atención.
Incluso, el baño asistido estará disponible en ocho playas, la Arena, Ereaga, Laidatxu, Plentzia, Gorliz, Bakio, Isuntza y Arrigorri, en horario de 11:00 a 19:00 horas. Las reservas pueden hacerse tanto online como presencialmente en el punto de baño.
Infraestructura mejorada y equipos de seguridad y limpieza
Tras el derribo del edificio de servicios de la playa de La Arena por orden de la Demarcación de Costas del País Vasco, la Diputación ha instalado cuatro módulos junto al aparcamiento, uno para aseos, tres para el servicio de socorrismo y limpieza. También se ha colocado una torreta de madera para la vigilancia de los socorristas, equipada con un módulo de curas para atender emergencias leves sin necesidad de trasladarse a la entrada de la playa.
El equipo humano de prevención de accidentes y socorrismo estará compuesto por 154 socorristas acuáticos y 15 coordinadores. Contarán con un amplio equipamiento, incluyendo embarcaciones, motos de agua, buggys, quads y vehículos híbridos y eléctricos, además de desfibriladores, glucómetros y pulsioxímetros.
Limpieza y mantenimiento continuo de las playas
El servicio de limpieza y mantenimiento de las playas ocupará a 101 personas durante la temporada, utilizando equipos mecánicos como máquinas limpia-playas, camiones y cribadoras manuales. Se colocarán papeleras y bidones de recogida de residuos en los accesos a las playas, incluyendo las papeleras inteligentes introducidas en 2022.
Para mejorar la infraestructura, se han instalado 85 duchas, 76 fuentes/lavapiés, 7 fuentes y 2 asientos para personas con discapacidad, además de 367 plataformas emparrilladas y 2.049 metros de pasarela de madera. Estos esfuerzos garantizarán que las playas de Bizkaia sean lugares limpios, seguros y accesibles para todos los visitantes.

Compromiso de Bizkaia con playas inclusivas y accesibles
Sin duda, con estas mejoras, la Diputación Foral de Bizkaia busca que las playas sean espacios inclusivos, donde todas las personas puedan disfrutar de un día de ocio sin barreras. La modernización de la web y la app, junto con la mejora de la señalización y la infraestructura, subraya el compromiso de la institución con la accesibilidad y la calidad de los servicios ofrecidos en sus playas. Estas acciones no solo aumentan la satisfacción de los visitantes, sino que también posicionan a Bizkaia como un referente en la gestión de espacios costeros.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025