Bizkaia
Durangoko Azoka reúne a escritores como Atxaga, Jaio y Martínez de Lezea en su 58ª edición

6 de diciembre de 2023 | 6:28 pm
La Durangoko Azoka, la feria del libro y del disco vasco más importante de Euskadi, abre sus puertas en su 58ª edición, convirtiéndose en el punto de encuentro de la cultura vasca. Con un programa que incluye 265 actos, 689 libros y 179 producciones musicales, esta feria promete ser un festival de creatividad y expresión artística. Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con sus escritores y músicos favoritos, disfrutar de conciertos y sumergirse en un universo cultural diverso.
La feria, que se extenderá desde hoy hasta el domingo, cuenta con la participación de numerosos escritores y escritoras que escriben en euskera. Entre las novedades literarias y discográficas destacan las obras de autores renombrados como Bernardo Atxaga, Karmele Jaio y Toti Martínez de Lezea.
Bernardo Atxaga y su nueva obra: una visión literaria renovada
Bernardo Atxaga presenta su nuevo libro “Paradisuaren kanpoko aldeak. Idatzi komikoak eta tristeak” (Pamiela), una obra que surge de su experiencia en lecturas en cárceles francesas. Este libro, publicado simultáneamente en euskera, castellano, gallego y catalán, incluye ilustraciones de José Ramón Amundarain y representa un giro en la carrera del autor, quien en 2019 anunció su renuncia a escribir más novelas y su intención de explorar nuevos caminos.
Karmele Jaio: una voz contemporánea que refleja la vida de las mujeres
Karmele Jaio, conocida por su novela “La casa del padre”, presenta “Maitasun kapitala”, una obra que explora la dependencia y vulnerabilidad en las relaciones emocionales, reflejando la complejidad cotidiana de la vida de las mujeres.
Toti Martínez de Lezea y su constante aporte a la cultura vasca
Toti Martínez de Lezea, una autora que atrae a un amplio público cada año, llega a Durango no solo con sus libros, sino también con el proyecto del documental “Amari”, de Iosu del Moral. Junto a la antropóloga Anuntxi Arana, ofrece una inmersión en un mundo de leyendas y seres sobrenaturales que forman parte de la cultura vasca.
Una feria que trasciende la literatura: diversidad y riqueza cultural
La Durangoko Azoka se destaca por su variedad de estilos y generaciones, ofreciendo un programa que va más allá de la simple venta de libros y discos. La feria se convierte en una celebración de la cultura vasca, donde la literatura, la música y el arte se entrelazan para crear una experiencia única para los visitantes.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo