Bizkaia
€200 millones para el nuevo túnel subfluvial en Bizkaia

19 de diciembre de 2023 | 7:49 am
El proyecto de construir un túnel subfluvial bajo la ría del Nervión, una iniciativa clave en la mejora de la red viaria metropolitana de Bizkaia, ha dado un paso significativo hacia su realización. Con un préstamo de 200 millones de euros otorgado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y cofinanciado por la Diputación Foral de Bizkaia, este proyecto representa un esfuerzo colaborativo para abordar desafíos críticos en la movilidad y el tráfico en la región. Este ambicioso proyecto, manejado por la sociedad foral Interbiak, busca ofrecer alternativas circulatorias al congestionado puente de Rontegi y disminuir la densidad de tráfico en áreas claves de Bilbao Metropolitano.
El enfoque del proyecto es multimodal, lo que significa que no solo se limitará al tráfico rodado, sino que también incorporará infraestructura para el transporte público como el metro. Este aspecto es crucial para la reducción de tiempos de desplazamiento y emisiones de gases de efecto invernadero, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y movilidad urbana y regional. La inversión en este túnel subfluvial es un ejemplo claro de cómo la infraestructura moderna puede mejorar significativamente la calidad de vida y la movilidad en una zona urbana densamente poblada.
Beneficios y alcance del proyecto del túnel subfluvial
El nuevo enlace, que conectará las rotondas de Artaza en Getxo con la de Ballonti entre Portugalete y Sestao, tendrá 3,9 kilómetros de longitud y constará de dos tubos con dos carriles de sentido único. Además de aliviar la congestión del tráfico, el túnel mejorará la conectividad entre las dos márgenes de la ría y facilitará el acceso al corredor atlántico de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T) en el nodo urbano de Bilbao.
Este proyecto no solo es significativo por su envergadura y su impacto en la movilidad, sino también por su enfoque en la sostenibilidad. Se espera que el túnel aporte múltiples beneficios, incluyendo el ahorro de tiempo en desplazamientos y la disminución de la contaminación atmosférica. La posibilidad de integrar una conexión ferroviaria en el futuro amplía aún más su potencial como solución de transporte integral y sostenible.
La financiación del BEI y el compromiso de Bizkaia con la sostenibilidad
La participación del BEI en este proyecto subraya su importancia no solo a nivel regional sino también europeo. El BEI ha destacado que este proyecto está alineado con su Política de Financiación para el Transporte y su prioridad de ‘Ciudades y regiones sostenibles’. La inversión del BEI refleja un compromiso con el desarrollo de infraestructuras de transporte seguras, eficientes y sostenibles.
Por su parte, la Diputación Foral de Bizkaia, a través de su diputado de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, ha enfatizado que la aprobación del BEI respalda la idoneidad y viabilidad del proyecto, además de su compromiso con las implicaciones medioambientales. Este respaldo financiero y técnico es un claro indicador de la confianza en la solidez y el potencial del proyecto para Bizkaia, marcando un hito en la visión de futuro de la región en cuanto a desarrollo sostenible y responsabilidad medioambiental.
En resumen, la inversión de 200 millones de euros en el túnel subfluvial bajo la ría del Nervión es un paso crucial en la mejora de la infraestructura y la movilidad en Bizkaia. Este proyecto no solo aliviará la congestión del tráfico y mejorará la conectividad, sino que también representa un paso adelante hacia un transporte más sostenible y eficiente, beneficiando a la sociedad y al medio ambiente en general.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028