Bizkaia
Ea el encanto de un pueblo en la Bizkaia profunda
21 de septiembre de 2023 | 9:00 pm
Ea, el encanto costero de Bizkaia
Ea, un pequeño pero encantador municipio de Bizkaia, ha logrado cautivar a turistas y locales por igual. Con menos de mil habitantes, su pintoresca atmósfera, marcada por casas de vibrantes colores y puentes de piedra, representa una postal viva de la tradición vasca.
Una ubicación privilegiada
Ubicado en la comarca de Busturialdea – Urdaibai, Ea se beneficia de una riqueza ecológica y biodiversidad inigualable. Esto garantiza que la región sea reconocida como Reserva de la Biosfera, siendo un testimonio viviente de la armoniosa coexistencia entre humanos y la naturaleza.
El casco histórico de Ea
Este poblado, que ha mantenido su esencia pescadora desde el siglo XVI, permite a los visitantes viajar en el tiempo. El casco histórico de Ea, con sus calles estrechas y casas de arquitectura tradicional vasca, ofrece una experiencia auténtica y genuina.
Monumentos y lugares de interés
Uno de los símbolos más representativos de Ea es el puente romano. Esta estructura de piedra, cuya imagen figura en el escudo del pueblo, se extiende sobre el río y marca el camino hacia el muelle, donde las tradicionales barcas de pescadores, conocidas como txalupas, se mecen suavemente al ritmo de las olas.
Ea y sus festividades
El carácter festivo de la región se ve reflejado en las celebraciones que tienen lugar en el Belletxe, un edificio de madera situado en el muelle. Durante el verano, fiestas populares como los sanjuanes atraen a visitantes y locales, quienes se unen en un ambiente de camaradería y alegría.
Explorar más allá de Ea
Ea sirve como punto de partida ideal para explorar otros rincones del País Vasco. Ya sea el famoso San Juan de Gaztelugatxe, la bahía de Lekeitio con su isla de Garraitz, o el pintoresco pueblo de Mundaka, las opciones son vastas y variadas.
Una experiencia gourmet
Aquellos con un paladar exigente pueden optar por una cata de txacolí en la bodega Berroja, ubicada en la reserva de Urdaibai. Esta experiencia, que combina tradición y sabor, es un deleite que no debe ser pasado por alto.
Ea es una muestra palpable de la riqueza cultural y natural del País Vasco. Aunque el tiempo parece transcurrir lentamente en sus calles, su historia y tradiciones están más vivas que nunca. Es una invitación abierta para aquellos que buscan conectar con la esencia del litoral vasco y descubrir sus tesoros ocultos.
Más noticias
¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
1 de febrero de 2025 | 8:14 am
Un trágico suceso en Kareaga Goikoa Un hombre ha fallecido este viernes al saltar desde una ventana del tercer piso para escapar de un incendio …
Seguir leyendo «¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?»
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia