Bizkaia
EH Bildu denuncia el retraso de la nueva escuela de Sopela

30 de abril de 2023 | 11:00 am
La parcela destinada a la construcción de un nuevo centro educativo en Zipiriñe cumple con los requisitos de superficie mínima
El departamento de Educación del Gobierno vasco confirmó ayer, por escrito, que la parcela destinada a la construcción de un nuevo centro educativo en Zipiriñe es válida. Esta decisión resuelve el problema de masificación de alumnos en el colegio de la localidad.
Cambio de opinión tras revisión de documentación
El grupo municipal EH Bildu había hecho referencia a un informe emitido el 18 de abril por un técnico de la delegación territorial de Educación del Gobierno vasco. En este documento, se informaba sobre la “no idoneidad” de la parcela del parking de Loroño debido a su insuficiencia en cuanto a la superficie propuesta y por su ubicación.
Sin embargo, en un nuevo documento enviado ayer al Ayuntamiento de Sopela, Lakua rectificó lo dicho anteriormente. Tras recibir el 28 de abril “nueva documentación planimétrica” con nuevas parcelas colindantes al solar original que permitirían ampliar el terreno original propuesto, se confirmó que dicha parcela cumple con los mínimos necesarios para un Centro Integrado de Educación Infantil-Primaria y Secundaria (CPI).
Superficie adecuada para el nuevo centro educativo
La suma de las parcelas proporciona una extensión de 9.741 metros cuadrados, superando los 7.200 metros cuadrados requeridos por Educación. “Esta confirmación de que la parcela cumple los requisitos exigidos por Educación supone ver cómo el trabajo de los últimos cuatro años ha dado sus frutos“, destaca el alcalde de Sopela, Josu Landaluze.
EH Bildu mostró su “preocupación” por la “dilación de los plazos” y reclamó mayor “concreción” de la información a Educación y al Ayuntamiento. También anunciaron su intención de solicitar “una reunión presencial entre todos los agentes implicados”.
Prórroga para la finalización de la obra de la zona peatonal del centro urbano
En la sesión plenaria del jueves, se aprobó una prórroga de seis meses para la finalización de la obra de la zona peatonal del centro urbano. La demora se debe a trabajos adicionales de saneamiento y suministro de agua en la calle Enrique Urrutikoetxea y a la petición de la Agencia Vasca del Agua, URA, de dos meses más para subsanarlos. Además, el paso del Tour de Francia por la localidad ha obligado al Consistorio a detener parte de las obras planteadas en las calles Loroño y Sabino Arana. Desde EH Bildu, reclamaron al Ayuntamiento que exija “responsabilidades a la empresa”.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación