Bizkaia
EH Bildu denuncia el retraso de la nueva escuela de Sopela

30 de abril de 2023 | 11:00 am
La parcela destinada a la construcción de un nuevo centro educativo en Zipiriñe cumple con los requisitos de superficie mínima
El departamento de Educación del Gobierno vasco confirmó ayer, por escrito, que la parcela destinada a la construcción de un nuevo centro educativo en Zipiriñe es válida. Esta decisión resuelve el problema de masificación de alumnos en el colegio de la localidad.
Cambio de opinión tras revisión de documentación
El grupo municipal EH Bildu había hecho referencia a un informe emitido el 18 de abril por un técnico de la delegación territorial de Educación del Gobierno vasco. En este documento, se informaba sobre la «no idoneidad» de la parcela del parking de Loroño debido a su insuficiencia en cuanto a la superficie propuesta y por su ubicación.
Sin embargo, en un nuevo documento enviado ayer al Ayuntamiento de Sopela, Lakua rectificó lo dicho anteriormente. Tras recibir el 28 de abril «nueva documentación planimétrica» con nuevas parcelas colindantes al solar original que permitirían ampliar el terreno original propuesto, se confirmó que dicha parcela cumple con los mínimos necesarios para un Centro Integrado de Educación Infantil-Primaria y Secundaria (CPI).
Superficie adecuada para el nuevo centro educativo
La suma de las parcelas proporciona una extensión de 9.741 metros cuadrados, superando los 7.200 metros cuadrados requeridos por Educación. «Esta confirmación de que la parcela cumple los requisitos exigidos por Educación supone ver cómo el trabajo de los últimos cuatro años ha dado sus frutos«, destaca el alcalde de Sopela, Josu Landaluze.
EH Bildu mostró su «preocupación» por la «dilación de los plazos» y reclamó mayor «concreción» de la información a Educación y al Ayuntamiento. También anunciaron su intención de solicitar «una reunión presencial entre todos los agentes implicados».
Prórroga para la finalización de la obra de la zona peatonal del centro urbano
En la sesión plenaria del jueves, se aprobó una prórroga de seis meses para la finalización de la obra de la zona peatonal del centro urbano. La demora se debe a trabajos adicionales de saneamiento y suministro de agua en la calle Enrique Urrutikoetxea y a la petición de la Agencia Vasca del Agua, URA, de dos meses más para subsanarlos. Además, el paso del Tour de Francia por la localidad ha obligado al Consistorio a detener parte de las obras planteadas en las calles Loroño y Sabino Arana. Desde EH Bildu, reclamaron al Ayuntamiento que exija «responsabilidades a la empresa».
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028