Bizkaia
EH Bildu denuncia la oscura función de las mutuas

1 de abril de 2023 | 2:38 pm
EH Bildu, el grupo soberanista vasco, ha pedido en el Congreso español la comparecencia del ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, al cual también dirige una serie de preguntas, para que dé explicaciones sobre el supuesto intento de privatizar la Sanidad a través de las mutuas.
Borrador remitido a las comunidades autonómicas
Tras darse a conocer el borrador enviado por el ministro Escrivá a las comunidades autonómicas, en el que se propone que los servicios sanitarios públicos cedan a las mutuas la atención de las enfermedades comunes, EH Bildu ha pedido explicaciones en el Congreso.
La coalición soberanista ha registrado una solicitud para que el ministro español de Seguridad Social comparezca en comisión y responda ante esta cuestión.
Batería de preguntas y preocupación por las consecuencias
Ante las graves consecuencias que estos planes podrían acarrear al sistema público de salud, EH Bildu ha registrado una batería de preguntas, firmada por los diputados Mertxe Aizpurua e Iñaki Ruiz de Pinedo, en las que se piden aclaraciones al respecto.
En primer lugar, se pregunta sobre la propia existencia de estas supuestas propuestas de convenios y, de ser así, se solicitan los textos correspondientes al Ejecutivo.
Además, la coalición quiere saber si esta propuesta ha sido enviada tanto a la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) como a Nafarroa y, de haberse hecho, cuál ha sido la respuesta.
Por último, preguntan sobre las previsiones de desarrollo de estos convenios y cómo afectarían a la ciudadanía y al sistema sanitario público.
Reacciones y preocupación en el ámbito sanitario
Este supuesto intento de privatización de la Sanidad a través de las mutuas ha generado preocupación en el ámbito sanitario y en la población en general. La posible cesión de la atención de enfermedades comunes a las mutuas podría tener un impacto significativo en la calidad y accesibilidad de la atención médica para los ciudadanos.
El sistema sanitario público es uno de los pilares fundamentales del Estado de bienestar en España y cualquier intento de privatización podría debilitarlo y dejar a las personas en situación de vulnerabilidad sin el acceso adecuado a la atención médica.
Futuro de la Sanidad en España
El debate sobre la posible privatización de la Sanidad en España es un tema recurrente en la política y la sociedad. La necesidad de garantizar un sistema sanitario público de calidad, eficiente y accesible para todos los ciudadanos es una prioridad para los diferentes partidos políticos y organizaciones sociales.
Más noticias
Kamikaze en la autovía de Getxo
21 de febrero de 2025 | 2:18 pm
Pánico en la A-8: un conductor circula 15 kilómetros en dirección contraria en Bilbao Momentos de tensión en la autopista A-8 cuando un conductor de …
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi